Acusados del Zuñigazo pueden solicitar excarcelación

Los defensores de los 22 implicados en el caso Zuñigazo podrán solicitar la revisión de sus medidas cautelares tras instructiva del TSJ que ordena jornadas de revisión.
El Deber
Juan José Zúñiga al ser presentado por la policía ante la prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Juan José Zúñiga al ser presentado por la policía ante la prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Acusados del ‘Zuñigazo’ pueden solicitar su excarcelación

Los defensores de los 22 implicados podrán pedir la revisión de sus medidas cautelares. Esta posibilidad surge tras una instructiva del presidente del TSJ, Romer Saucedo, que ordena conformar jornadas de revisión. Al menos 10 acusados permanecen detenidos en penales de La Paz y Cochabamba.

Una luz al final del túnel carcelario

Los abogados defensores de la veintena de acusados del caso ‘Zuñigazo’ abrieron la posibilidad de que el Tribunal Sexto de Sentencia llame a audiencia y considere la sustitución de las medidas cautelares. Esto se acoge a la instructiva del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que ordenó conformar ‘jornadas de revisión de medidas cautelares’.

El camino hacia la libertad

El abogado Eusebio Vera, uno de los defensores, afirmó: “Los acusados que aún están con detención preventiva tienen todo el derecho de plantear que se revise la situación jurídica que tienen”. Asimismo, el abogado Omar Durán, defensor de uno de los acusados, dijo que su cliente ya tiene detención domiciliaria y también lograron salida laboral, señalando que al menos una decena de los acusados está en el penal de San Pedro.

Precedentes exitosos

Producto de esa instrucción, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya obtuvo detenciones domiciliarias, con salida laboral en varios de sus procesos. De igual modo, el excívico Marco Pumari encaró una audiencia para lograr medidas sustitutivas y la justicia lo benefició en horas de la tarde, por lo que también podrá salir de prisión. Para la expresidenta Jeanine Áñez el caso es más complicado porque tiene un caso ‘golpe II’ con sentencia de 10 años.

El origen de una crisis institucional

El 26 de junio de 2024 el entonces comandante de Ejército, Juan José Zúñiga, protagonizó una asonada tomando la plaza Murillo por cuatro horas aproximadamente. Ese hecho fue calificado por el gobierno como un ‘golpe de estado fallido’ y procesó a todos los involucrados. Zúñiga y otras 21 personas fueron capturadas y detenidas.

Un nuevo capítulo judicial

La instructiva del TSJ podría modificar la situación carcelaria de los implicados. La repercusión para los ciudadanos reside en la aplicación de una medida judicial de revisión que, siguiendo los precedentes de Camacho y Pumari, busca sustituir la detención preventiva por medidas cautelares menos severas, permitiendo a los acusados reintegrarse a sus actividades laborales mientras continúan sus procesos.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título