Acusados del Zuñigazo pueden solicitar excarcelación

Los defensores de los 22 implicados en el caso Zuñigazo podrán solicitar la revisión de sus medidas cautelares tras instructiva del TSJ que ordena jornadas de revisión.
El Deber
Juan José Zúñiga al ser presentado por la policía ante la prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Juan José Zúñiga al ser presentado por la policía ante la prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Acusados del ‘Zuñigazo’ pueden solicitar su excarcelación

Los defensores de los 22 implicados podrán pedir la revisión de sus medidas cautelares. Esta posibilidad surge tras una instructiva del presidente del TSJ, Romer Saucedo, que ordena conformar jornadas de revisión. Al menos 10 acusados permanecen detenidos en penales de La Paz y Cochabamba.

Una luz al final del túnel carcelario

Los abogados defensores de la veintena de acusados del caso ‘Zuñigazo’ abrieron la posibilidad de que el Tribunal Sexto de Sentencia llame a audiencia y considere la sustitución de las medidas cautelares. Esto se acoge a la instructiva del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que ordenó conformar ‘jornadas de revisión de medidas cautelares’.

El camino hacia la libertad

El abogado Eusebio Vera, uno de los defensores, afirmó: “Los acusados que aún están con detención preventiva tienen todo el derecho de plantear que se revise la situación jurídica que tienen”. Asimismo, el abogado Omar Durán, defensor de uno de los acusados, dijo que su cliente ya tiene detención domiciliaria y también lograron salida laboral, señalando que al menos una decena de los acusados está en el penal de San Pedro.

Precedentes exitosos

Producto de esa instrucción, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya obtuvo detenciones domiciliarias, con salida laboral en varios de sus procesos. De igual modo, el excívico Marco Pumari encaró una audiencia para lograr medidas sustitutivas y la justicia lo benefició en horas de la tarde, por lo que también podrá salir de prisión. Para la expresidenta Jeanine Áñez el caso es más complicado porque tiene un caso ‘golpe II’ con sentencia de 10 años.

El origen de una crisis institucional

El 26 de junio de 2024 el entonces comandante de Ejército, Juan José Zúñiga, protagonizó una asonada tomando la plaza Murillo por cuatro horas aproximadamente. Ese hecho fue calificado por el gobierno como un ‘golpe de estado fallido’ y procesó a todos los involucrados. Zúñiga y otras 21 personas fueron capturadas y detenidas.

Un nuevo capítulo judicial

La instructiva del TSJ podría modificar la situación carcelaria de los implicados. La repercusión para los ciudadanos reside en la aplicación de una medida judicial de revisión que, siguiendo los precedentes de Camacho y Pumari, busca sustituir la detención preventiva por medidas cautelares menos severas, permitiendo a los acusados reintegrarse a sus actividades laborales mientras continúan sus procesos.

Voto de confianza gobierno francés 8 septiembre 2025

El gobierno de François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza crucial por su plan de austeridad de
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null

Reino Unido suspende reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico anuncia la suspensión temporal del programa de reunificación familiar para refugiados hasta reformar la ley, con
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín

BCB posee 24.12 toneladas de oro en reservas internacionales

El Banco Central de Bolivia mantiene 24.12 toneladas de oro fino en reservas, superando el mínimo legal de 22
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Economía EE.UU.: Brecha entre expectativas y producción manufacturera

Análisis de la desconexión entre los planes de expansión de fábricas estadounidenses y los datos reales de producción y
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT

Confederación Universitaria Boliviana denuncia usurpación de funciones

La CUB rechaza comunicado no autorizado contra el presidente Arce y denuncia a dos personas por usurpación de funciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejo declara duelo por fallecimiento de Percy Fernández

El Concejo Municipal de Santa Cruz sesionará este miércoles para declarar duelo y nombrar Hijo Ilustre a Percy Fernández,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Motín en cárcel de Mocoví por impago de prediarios

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, realizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana decomisa 600 kilos de droga en tres operativos

La FELCN incautó 596 kilos de cocaína y marihuana en operativos en Santa Cruz y Beni, con un impacto
La policía muestra la droga incautada en los operativos EFE / Agencia EFE

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide a Percy Fernández, exalcalde que gobernó la ciudad en seis gestiones y ejecutó más de 49.000
Velorio de Percy Fernández en salón privado del segundo anillo y Canal Cotoca Norah Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Duelo municipal por fallecimiento de Percy Fernández en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz decreta tres días de duelo municipal y banderas a media asta tras el fallecimiento
Percy Fernández, ex alcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere atropellado y arrastrado en Villa Tunari

José Lizarazu Valencia falleció tras ser atropellado y arrastrado 1500 metros en Villa Tunari. La víctima presentaba heridas de
Lugar del incidente en la zona del trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Reos de Mocoví protestan por impago de prediarios en Trinidad

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, protestaron por cinco meses de impago de prediarios, denunciando casi
Protesta en Mocoví Captura de video/WTM / EL DEBER