Acusados ‘Zuñigazo’ pueden solicitar liberación domiciliaria

Los acusados del intento de golpe de estado de junio de 2024 podrían solicitar revisión de medidas cautelares según instructiva del TSJ que permite detención domiciliaria.
El Deber
Juan José Zúñiga siendo presentado por la policía ante la prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Juan José Zúñiga siendo presentado por la policía ante la prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Acusados del ‘Zuñigazo’ pueden solicitar su liberación domiciliaria

Una instructiva del TSJ permite revisar las medidas cautelares de los detenidos. Los abogados defensores alegan que esta resolución alcanza a todos los acusados, incluidos los del caso del intento de golpe de estado de junio de 2024.

Una puerta que se abre tras las rejas

Los abogados de los acusados en el caso ‘Zuñigazo’ han abierto la posibilidad de que el Tribunal Sexto de Sentencia convoque una audiencia para revisar las medidas cautelares. Esto se acoge a una instructiva del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien ordenó conformar ‘jornadas de revisión de medidas cautelares’. El abogado Eusebio Vera afirmó que «los acusados que aún están con detención preventiva tienen todo el derecho de plantear que se revise la situación jurídica que tienen».

El estado de las detenciones

De los 22 acusados, al menos una decena permanecen detenidos en los penales de La Paz y Cochabamba. El abogado Omar Durán, sin precisar cifras, indicó que al menos una decena de los acusados está en el penal de San Pedro. Su cliente ya logró la detención domiciliaria con salida laboral.

Un precedente que marca el camino

La instructiva del TSJ, emitida el 22 de agosto de 2025, surgió inicialmente para revisar los casos de Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Áñez. Como resultado, el gobernador de Santa Cruz ya obtuvo detenciones domiciliarias, con salida laboral, lo que le permitirá regresar a sus oficinas. Esta medida general provocó protestas en la mayoría de los penales, lo que llevó a Saucedo a emitir otra instructiva para atender las medidas cautelares de todos los reos.

Avances en casos emblemáticos

Marco Pumari enfrentó una audiencia para lograr medidas sustitutivas en el caso ‘quema del TED’, tras haberlo conseguido ya en el caso ‘golpe II’. En horas de la tarde de este viernes, la justicia benefició al ex líder cívico para que también pudiera salir de prisión, donde se encontraba desde noviembre de 2021. Para la expresidenta Jeanine Áñez la situación es más compleja, pues si bien se benefició con anulación de juicios y medidas sustitutivas, tiene un caso ‘golpe II’ con sentencia de 10 años que sus abogados intentan revertir.

El día que tembló la plaza Murillo

El evento que desencadenó este proceso judicial ocurrió el 26 de junio de 2024, cuando el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, protagonizó una asonada tomando la plaza Murillo por aproximadamente cuatro horas. El gobierno calificó este hecho como un ‘golpe de estado fallido’ y procesó a todos los involucrados, lo que resultó en la captura y detención de Zúñiga y otras 21 personas.

La justicia en un punto de inflexión

La revisión de las medidas cautelares para todos los reos, incluidos los acusados del ‘Zuñigazo’, marca un momento significativo en el desarrollo de estos procesos judiciales. La eficacia y el alcance final de esta instructiva del TSJ dependerán de su aplicación concreta en cada audiencia, determinando si los acusados permanecen en prisión preventiva o acceden a medidas sustitutivas.

Quiroga y Velasco reconocen la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta electoral. Con el 97% escrutado, el
Imagen sin título

Río de Janeiro duplicará el Parque Realengo tras compra de terrenos al Ejército

El Ayuntamiento ha adquirido terrenos militares para duplicar la superficie del Parque Realengo, pasando de 76.000 a 150.000 m².
Imagen sin título

Elecciones en provincias cruceñas transcurren con normalidad y sin incidentes

La segunda vuelta electoral en las provincias cruceñas de Ángel Sandoval y Guarayos finalizó con normalidad. Las 75 mesas
Imagen sin título

OEA felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones bolivianas.
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin.

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y recibe felicitaciones internacionales

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, gana la segunda vuelta electoral en Bolivia con el 52,2% de los votos
Imagen sin título

São Paulo inicia su festival internacional de cine con programación en inglés

El Festival Internacional de Cine de São Paulo abre su programación con proyecciones subtituladas. Simultáneamente, la Feria del Emprendedor
Imagen sin título

Victoria de Rodrigo Paz desata presión económica y subida del dólar

El dólar paralelo en Bolivia subió a Bs 13,50 tras la victoria de Rodrigo Paz. Economistas advierten sobre inflación,
Imagen sin título

Manfred Reyes Villa felicita a Rodrigo Paz y ofrece apoyo parlamentario

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se compromete a coordinar con sus parlamentarios del movimiento Súmate para apoyar
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba.

El déficit de EE.UU. se reduce en 2025 por alzas arancelarias y cambios contables

El déficit fiscal de Estados Unidos se redujo en 2025, registrando su primera bajada desde 2022. Esta mejora se
Déficit en 2025 cayó, pero principalmente en el papel.

Crecimiento económico global muestra ritmos dispares en octubre de 2025

La economía mundial avanza a ritmos distintos. Europa frena con inflación del 2,2% y producción industrial débil, mientras EEUU
Imagen sin título

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.