Narcotráfico en Venezuela genera 8.236 millones según DEA

La DEA confirma que el narcotráfico generó 8.236 millones de dólares en Venezuela durante 2024, con participación estatal documentada por Transparencia Venezuela.
Clarín
Nicolás Maduro con Tareck El Aissami, narcofuncionario de la dictadura AFP / Clarín
Nicolás Maduro con Tareck El Aissami, narcofuncionario de la dictadura AFP / Clarín

La DEA confirma que el narcotráfico genera 8.236 millones en Venezuela

La ONG Transparencia Venezuela documentó los ingresos brutos de 2024. El régimen de Maduro es acusado de narco-terrorismo por EE.UU. y la Fiscalía de Nueva York. Altos jerarcas chavistas tienen recompensas millonarias.

Una estructura criminal con sello estatal

El Departamento del Tesoro de EE.UU. designó en 2025 al Cártel de los Soles, encabezado por Nicolás Maduro, como organización terrorista global. La Fiscalía de Nueva York ya había acusado en 2020 a Maduro, Diosdado Cabello y otros cabecillas del régimen por narco-terrorismo, documentando cómo “corrompieron las instituciones legítimas del Estado” para traficar cocaína a gran escala, en alianza con las FARC.

Hechos probados y operaciones emblemáticas

Operaciones como un DC-9 con 5,6 toneladas en 2006 desde Maiquetía o 1,3 toneladas en un vuelo de Air France en 2013 se realizaron con acceso de la Guardia Nacional y cobertura estatal. Altos jerarcas chavistas han sido acusados y condenados, como Néstor Reverol, Tareck El Aissami y Hugo Carvajal, quien admitió en 2025 su rol en narco-terrorismo.

Una economía ilícita que sustenta al régimen

Según el informe de Transparencia Venezuela, se estima que en 2024 circularon por territorio venezolano aproximadamente 639 toneladas de cocaína. Los ingresos brutos por narcotráfico alcanzaron los 8.236 millones de dólares, una cifra que pone en relieve el aumento de esta economía ilícita y el rol activo del país en el mercado mundial de las drogas.

Una década de captura del Estado por el crimen

Desde hace más de una década, el periodista Héctor Landaeta documentó en un libro que en Venezuela el narcotráfico no lo dominan carteles civiles, sino militares, altos funcionarios y cuerpos policiales. Estudios como el de IDPC describen desde 2010 a Venezuela como un territorio donde el negocio de las drogas se volvió “caótico” porque la mafia capturó al Estado.

El pueblo venezolano, víctima de la narcotiranía

La repercusión para el ciudadano es directa: más de 800 presos políticos, 19 de ellos periodistas, y más de 50 desaparecidos forzados. El movimiento social del 28 de julio de 2024, donde millones votaron por Edmundo González Urrutia, fue respondido con represión, persecución y terrorismo de Estado por parte del régimen, que robó la victoria electoral.

Rusia multa búsquedas de contenidos prohibidos en internet

Nueva ley rusa permite multar hasta 500.000 rublos a empresas y ciudadanos por buscar materiales incluidos en la lista
Foto reproducción internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

AMG bate récord autonomía eléctrica con prototipo conceptual

Mercedes-AMG logra 5479 km en 24 horas con vehículo eléctrico conceptual en Nardò, superando su marca anterior pero sin
El Mercedes-Benz 300 SEL, el primer modelo en el que AMG pudo demostrar su valía Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

UE anuncia compra energía EEUU por 750.000 millones

La Unión Europea y Estados Unidos acuerdan un plan para comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense, aunque
Reproducción en internet de la noticia sobre el acuerdo energético null / null

Acuerdo comercial UE-EEUU: arancel 15% e inversión de 600.000 millones

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan un arancel del 15% sobre bienes europeos, una inversión de 600.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tesla y Samsung fabricarán chips IA en Texas por 16.500 millones

Samsung fabricará chips de inteligencia artificial para Tesla en Texas en un acuerdo de 16.500 millones de dólares hasta
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PMI manufacturero China contrae y Medio Oeste EEUU repunta

El PMI manufacturero de China cayó a 49.3 en julio de 2025, su cuarta contracción mensual consecutiva, mientras el
Gráfico comparativo de tendencias manufactureras China-Estados Unidos Información de autor no disponible / RT

Rubio cierra agencia por desviar fondos a censura doméstica

Marco Rubio clausura la oficina R/FIMI del Departamento de Estado por desviar 50 millones anuales a ONGs que vigilaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Alianza Corea del Sur-EE.UU. en chips y construcción naval

Corea del Sur y Estados Unidos fortalecen su colaboración estratégica con inversiones de 200.000 millones de dólares y acuerdos
Fotografía de reproducción en internet sobre la cooperación tecnológica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump demanda a Murdoch por 10.000 millones por daño reputacional

Donald Trump demanda a Rupert Murdoch y Dow Jones por 10.000 millones de dólares alegando daño reputacional por un
Reproducción en internet de la noticia sobre la demanda de Trump Información de autor no disponible / RT

EEUU y China acuerdan tregua arancelaria de tres meses

Estados Unidos y China suspenden nuevos aranceles por tres meses, congelando impuestos a bienes como autos, teléfonos y medicinas
Foto reproducción internet: EE.UU. y China pausan aranceles Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a presunto implicado en asesinato de senador Uribe Turbay

Autoridades capturaron en Bogotá a ‘Harol’, presunto contratista del adolescente que asesinó al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Ecuador exigirá visa temporal a 45 países desde septiembre 2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, Ecuador requerirá visa de visitante temporal para ciudadanos de 45 países
Aeropuerto de Guayaquil Información de autor no disponible / Clarín