Ganadería sostenible reduce emisiones de metano en Brasil

Brasil incumpliría su compromiso de reducir 30% las emisiones de metano para 2035. El gas tiene potencial calorífico 28 veces superior al CO₂ y la ganadería sostenible se presenta como solución crucial.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Ganadería sostenible podría reducir emisiones de metano en Brasil

Brasil incumpliría su compromiso de reducir un 30% las emisiones de metano para 2035. Ecologistas señalan que este gas calienta el planeta 28 veces más que el dióxido de carbono. La rastreabilidad del ganado se debatirá en un foro en São Paulo.

Un gas con un poder calorífico superior

El metano es un gas de efecto invernadero cuyo potencial para calentar el planeta es 28 veces superior al dióxido de carbono en un período de diez años, a pesar de que sus moléculas tienen una vida útil menor, de entre 10 y 20 años.

El incumplimiento de los compromisos

Según el Observatorio del Clima, Brasil no ha hecho casi nada para cumplir el compromiso que asumió en 2021 en Glasgow, junto con otros 150 países, de reducir sus emisiones de metano en un 30% hasta 2035.

Una solución con resultados rápidos

Una respuesta rápida y coordinada para mitigar las emisiones de metano es importante para frenar el aumento de la temperatura de la Tierra y puede ofrecer resultados más rápidos en comparación con las medidas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono.

El foro de la discusión

La rastreabilidad del ganado es uno de los temas que se discutirán en el III Foro Latinoamericano de Economía Verde, que organizará la Agencia EFE en São Paulo el próximo 4 de septiembre. El evento está patrocinado por ApexBrasil y Norte Energía, y cuenta con el apoyo del Observatorio del Clima.

Un compromiso global pendiente

Brasil se adhirió al Compromiso Global del Metano en 2021, un pacto internacional suscrito por 150 países que tiene como objetivo una reducción colectiva de las emisiones de este potente gas de efecto invernadero.

La urgencia de una acción coordinada

La eficacia de las medidas de ganadería sostenible para mitigar el metano se presenta como una acción crucial y de resultados más inmediatos para cumplir con los objetivos climáticos internacionales que Brasil ha suscrito.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira