Tribunal declara ilegales aranceles globales de Trump

Un tribunal federal de apelaciones estadounidense dictaminó que Donald Trump se extralimitó en su autoridad al imponer aranceles globales usando una ley de emergencia.
Clarín
Donald Trump durante un discurso sobre política comercial Información de autor no disponible / Clarín
Donald Trump durante un discurso sobre política comercial Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal estadounidense declara ilegales aranceles globales de Trump

Un tribunal de apelaciones dictaminó que el expresidente se extralimitó en su autoridad. La medida, sin embargo, se mantendrá vigente hasta octubre a la espera de una apelación de su Gobierno ante la Corte Suprema de Justicia.

Un fallo que mantiene la tensión comercial

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó como ilegales los aranceles globales que Donald Trump impuso a decenas de países. La política arancelaria de Trump seguirá vigente hasta mitad de octubre porque el dictamen pretende dar tiempo a una posible apelación del Gobierno de Trump.

El fundamento legal del revés

La decisión, adoptada por una mayoría de 7 a 4, confirma que Trump ‘se extralimitó’ en su autoridad al usar una ley de 1977, conocida como Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), para imponer sus impuestos aduaneros. La ley fue creada para ser usada únicamente en casos de emergencia, según el argumento del fallo.

El alcance de las medidas afectadas

El fallo involucra los aranceles que Trump había aplicado bajo la IEEPA, que incluyen los aplicados contra China, Canadá, México e India. Quedan fuera de los efectos del fallo las tasas aplicadas sobre vehículos, acero y otros bienes importados bajo otra ley.

Una batalla legal con precedentes

El fallo de este viernes es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York. Trump ya anticipó que recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.

El uso de una ley de emergencia para políticas comerciales

Trump invocó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles ‘recíprocos’ a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos. Según la resolución, esta ley otorga poderes amplios, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles.

La pelota está en el tejado de la Corte Suprema

La eficacia del dictamen judicial dependerá del resultado de la apelación que el Gobierno de Trump presentará. El impacto real de la medida se definirá una vez que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre el caso.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia