Tribunal declara ilegales aranceles globales de Trump

Un tribunal federal de apelaciones estadounidense dictaminó que Donald Trump se extralimitó en su autoridad al imponer aranceles globales usando una ley de emergencia.
Clarín
Donald Trump durante un discurso sobre política comercial Información de autor no disponible / Clarín
Donald Trump durante un discurso sobre política comercial Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal estadounidense declara ilegales aranceles globales de Trump

Un tribunal de apelaciones dictaminó que el expresidente se extralimitó en su autoridad. La medida, sin embargo, se mantendrá vigente hasta octubre a la espera de una apelación de su Gobierno ante la Corte Suprema de Justicia.

Un fallo que mantiene la tensión comercial

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó como ilegales los aranceles globales que Donald Trump impuso a decenas de países. La política arancelaria de Trump seguirá vigente hasta mitad de octubre porque el dictamen pretende dar tiempo a una posible apelación del Gobierno de Trump.

El fundamento legal del revés

La decisión, adoptada por una mayoría de 7 a 4, confirma que Trump ‘se extralimitó’ en su autoridad al usar una ley de 1977, conocida como Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), para imponer sus impuestos aduaneros. La ley fue creada para ser usada únicamente en casos de emergencia, según el argumento del fallo.

El alcance de las medidas afectadas

El fallo involucra los aranceles que Trump había aplicado bajo la IEEPA, que incluyen los aplicados contra China, Canadá, México e India. Quedan fuera de los efectos del fallo las tasas aplicadas sobre vehículos, acero y otros bienes importados bajo otra ley.

Una batalla legal con precedentes

El fallo de este viernes es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York. Trump ya anticipó que recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.

El uso de una ley de emergencia para políticas comerciales

Trump invocó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles ‘recíprocos’ a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos. Según la resolución, esta ley otorga poderes amplios, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles.

La pelota está en el tejado de la Corte Suprema

La eficacia del dictamen judicial dependerá del resultado de la apelación que el Gobierno de Trump presentará. El impacto real de la medida se definirá una vez que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre el caso.

Hombre muere apuñalado al defender a hermana de excuñado en La Paz

Un hombre de 33 años falleció tras ser apuñalado por su excuñado cuando intentaba defender a su hermana de
Imagen ilustrativa de un edificio residencial Información de autor no disponible / EL DEBER

África: crisis climática y política el 2 de septiembre de 2025

Análisis de los eventos del 2 de septiembre en África: deslizamiento de tierra en Sudán, ley anti-LGBT en Burkina
Reproducción en internet de imagen no especificada Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

COB convoca Congreso en octubre para elegir nueva directiva

La Central Obrera Boliviana celebrará su XVIII Congreso Nacional en Cobija del 6 al 10 de octubre para elegir
Huarachi firmó la convocatoria COB / Erbol Digital

BCB no puede generar dólares por arte de magia para YPFB

El Banco Central de Bolivia atiende los requerimientos de divisas de YPFB según disponibilidad, mientras préstamos internacionales por 1.800
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Cumbre SCO Tianjin 2025: cooperación económica frente a Occidente

La Organización de Cooperación de Shanghai celebra su mayor cumbre con propuestas de China para un banco de desarrollo
Líderes de la SCO durante la cumbre en Tianjin, incluyendo a Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi null / null

Santa Cruz declara duelo y renombra avenida por Percy Fernández

La Alcaldía de Santa Cruz decreta tres días de duelo municipal y anuncia el renombramiento de una avenida en
Ingreso en el salón donde son velados los restos de Percy Fernández ATB / Erbol Digital

Audiencia de Edman Lara suspendida hasta 12 de septiembre

La audiencia del candidato vicepresidencial Edman Lara fue suspendida por ausencia de la fiscal y la parte acusadora, reprogramándose
Edman Lara antes de ingresar al juzgado de La Guardia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide a su exalcalde Percy Fernández, quien falleció a los 86 años. Velatorio en salón Génesis de
Imagen del velorio de Percy Fernández en el salón Génesis de Las Misiones Unitel / Unitel

Hallan sin vida a joven arrastrado por corriente en río Ichoa

Kevin Chávez Romero, de 22 años, fue encontrado sin vida tras tres días de búsqueda en el río Ichoa,
El cuerpo sin vida fue hallado en el río este martes UNITEL / Unitel Digital

Trump anuncia traslado del Comando Espacial a Alabama

Donald Trump reaparece públicamente para anunciar el traslado del Comando Espacial de Colorado a Huntsville, Alabama, resolviendo una controversia
El presidente Donald Trump desciende del Air Force One en el Aeropuerto Internacional de Huntsville, Alabama AP / Clarín

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

Richard Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a reforzar la seguridad alimentaria mediante cultivos
Richard Rojas, nuevo gerente de Emapa Unicom-MDPyEP / ANF

Richard Rojas asume gerencia de Emapa tras renuncia de Franklin Flores

Franklin Flores renunció a la gerencia de Emapa tras cuestionamientos por retrasos en entrega de harina. Richard Rojas, ingeniero
RRSS y MDP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible