La economía canadiense se contrae un 1,6% en el segundo trimestre de 2025
El Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 0,4% respecto al trimestre anterior. Los datos de Statistics Canada confirman una desaceleración brusca, con un crecimiento anual que se reduce al 1,2%. Esta contracción contrasta con el vigoroso crecimiento del 3,3% registrado en Estados Unidos.
Un freno en seco para la economía
La economía canadiense ha entrado en contracción. El PIB se contrajo un 1,6% en tasa anualizada en el segundo trimestre, un giro radical tras la expansión del 2,0% del periodo anterior. Esta debilidad no es puntual, ya que las cifras mensuales de junio (-0,1%) y julio (+0,1%) muestran una entrada al tercer trimestre sin impulso.
Presiones de precios y demanda débil
El índice de precios implícitos del PIB registró un crecimiento del 0,0% en el trimestre, lo que indica unas presiones de costes que se alivian, pero también apunta a una demanda débil. Esta falta de dinamismo afecta a empresas y consumidores, que muestran menos resistencia que los estadounidenses.
La excepción de las cuentas públicas
Las finanzas gubernamentales son el único dato positivo. Ottawa registró un superávit presupuestario de 2.900 millones de dólares en junio, un cambio significativo respecto al pequeño déficit del año anterior. El déficit acumulado del gobierno federal se redujo a 2.500 millones de dólares, desde los 6.500 millones del mismo periodo del año pasado.
Un vecino gigante y una dependencia peligrosa
El contraste con Estados Unidos es llamativo. Mientras Canadá se contrae, el PIB de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 3,3% en el segundo trimestre, impulsado por un fuerte gasto de los hogares. Esta brecha subraya la alta dependencia canadiense de las exportaciones, la inversión y las materias primas, que se mantienen débiles.
La disciplina fiscal no impulsa el crecimiento
El contexto revela que la disciplina presupuestaria de Canadá no se ha traducido en un crecimiento más sólido. La economía se enfrenta a una demanda más débil, tanto interna como externa, sin que se vislumbre una reactivación de la inversión y el comercio.
Quedarse atrás en la carrera económica
La situación plantea el riesgo de que Canadá quede rezagado respecto a su vecino del sur y otras economías importantes. El desempeño económico futuro dependerá de una recuperación en los sectores clave de exportación e inversión para recuperar el momentum perdido.