Economía canadiense se contrae 1.6% segundo trimestre 2025

El PIB de Canadá registró una contracción del 1.6% en tasa anualizada durante el segundo trimestre de 2025, marcando una desaceleración brusca frente al crecimiento previo y contrastando con el vigoroso desempeño de Estados Unidos.
The Rio Times
Reproducción en Internet de gráficos económicos comparativos entre Canadá y EE.UU. Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de gráficos económicos comparativos entre Canadá y EE.UU. Información de autor no disponible / RT

La economía canadiense se contrae un 1,6% en el segundo trimestre de 2025

El Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 0,4% respecto al trimestre anterior. Los datos de Statistics Canada confirman una desaceleración brusca, con un crecimiento anual que se reduce al 1,2%. Esta contracción contrasta con el vigoroso crecimiento del 3,3% registrado en Estados Unidos.

Un freno en seco para la economía

La economía canadiense ha entrado en contracción. El PIB se contrajo un 1,6% en tasa anualizada en el segundo trimestre, un giro radical tras la expansión del 2,0% del periodo anterior. Esta debilidad no es puntual, ya que las cifras mensuales de junio (-0,1%) y julio (+0,1%) muestran una entrada al tercer trimestre sin impulso.

Presiones de precios y demanda débil

El índice de precios implícitos del PIB registró un crecimiento del 0,0% en el trimestre, lo que indica unas presiones de costes que se alivian, pero también apunta a una demanda débil. Esta falta de dinamismo afecta a empresas y consumidores, que muestran menos resistencia que los estadounidenses.

La excepción de las cuentas públicas

Las finanzas gubernamentales son el único dato positivo. Ottawa registró un superávit presupuestario de 2.900 millones de dólares en junio, un cambio significativo respecto al pequeño déficit del año anterior. El déficit acumulado del gobierno federal se redujo a 2.500 millones de dólares, desde los 6.500 millones del mismo periodo del año pasado.

Un vecino gigante y una dependencia peligrosa

El contraste con Estados Unidos es llamativo. Mientras Canadá se contrae, el PIB de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 3,3% en el segundo trimestre, impulsado por un fuerte gasto de los hogares. Esta brecha subraya la alta dependencia canadiense de las exportaciones, la inversión y las materias primas, que se mantienen débiles.

La disciplina fiscal no impulsa el crecimiento

El contexto revela que la disciplina presupuestaria de Canadá no se ha traducido en un crecimiento más sólido. La economía se enfrenta a una demanda más débil, tanto interna como externa, sin que se vislumbre una reactivación de la inversión y el comercio.

Quedarse atrás en la carrera económica

La situación plantea el riesgo de que Canadá quede rezagado respecto a su vecino del sur y otras economías importantes. El desempeño económico futuro dependerá de una recuperación en los sectores clave de exportación e inversión para recuperar el momentum perdido.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título