Crisis de demanda en Europa: inflación baja pero consumo débil

La economía europea enfrenta un nuevo desafío: mientras la inflación se modera, el consumo se debilita en Alemania, Francia e Italia, con España como excepción positiva.
The Rio Times
Reproducción en internet de gráficos económicos europeos Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de gráficos económicos europeos Información de autor no disponible / RT

Economía europea cambia lucha inflacionaria por crisis de demanda

La inflación se enfría pero el gasto se debilita en las principales economías. Nuevos datos de Alemania, Francia, España e Italia muestran un panorama económico divergente. El principal riesgo ya no son los precios, sino la falta de consumo.

Un continente, cuatro realidades diferentes

Los datos de agosto muestran que Europa no se mueve como un bloque unificado. Mientras los precios se moderan en general, el comportamiento del consumo y el crecimiento varía enormemente entre las cuatro mayores economías, creando ciclos económicos distintos.

Alemania y Francia: precios a la baja, consumo débil

En Alemania, la inflación interanual se ralentizó al 2.2% en agosto y los precios de importación cayeron un 1.4% en julio. Sin embargo, las ventas minoristas cayeron un 1.5% respecto a junio. Francia presenta una situación similar, con una inflación del 0.9% en agosto pero un gasto de los hogares que cayó un 0.3% en julio.

España e Italia: dos extremos opuestos

España destaca positivamente, con una inflación del 2.7% y unas ventas minoristas que se dispararon un 4.7% interanual en julio. Italia muestra el panorama contrario: su economía se contrajo un 0.1% en el segundo trimestre y el crecimiento anual se ralentizó hasta apenas el 0.4%.

El fantasma de las expectativas inflacionistas

Una encuesta del Banco Central Europeo revela que la gente aún espera una inflación superior al 2% durante los próximos tres años. Esto significa que las empresas no pueden dar por sentado que la estabilidad de precios vaya a durar, añadiendo otra capa de incertidumbre.

De la guerra de precios a la guerra por el consumidor

El contexto reciente estaba dominado por la batalla contra la inflación y el alza de los costes. Ahora, el panorama ha dado un giro hacia una crisis de demanda donde el consumo se debilita en las principales economías, aunque de forma desigual.

Un nuevo desafío para empresas e inversores

La implicación inmediata es que las empresas deben cambiar su estrategia. El principal riesgo ya no es la inflación, sino la demanda. Las compañías necesitarán centrarse menos en subir precios y más en cómo vender en mercados donde los consumidores son cautelosos o están ausentes, aprovechando las oportunidades donde el gasto se mantiene fuerte.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia