Crisis de demanda en Europa: inflación baja pero consumo débil

La economía europea enfrenta un nuevo desafío: mientras la inflación se modera, el consumo se debilita en Alemania, Francia e Italia, con España como excepción positiva.
The Rio Times
Reproducción en internet de gráficos económicos europeos Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de gráficos económicos europeos Información de autor no disponible / RT

Economía europea cambia lucha inflacionaria por crisis de demanda

La inflación se enfría pero el gasto se debilita en las principales economías. Nuevos datos de Alemania, Francia, España e Italia muestran un panorama económico divergente. El principal riesgo ya no son los precios, sino la falta de consumo.

Un continente, cuatro realidades diferentes

Los datos de agosto muestran que Europa no se mueve como un bloque unificado. Mientras los precios se moderan en general, el comportamiento del consumo y el crecimiento varía enormemente entre las cuatro mayores economías, creando ciclos económicos distintos.

Alemania y Francia: precios a la baja, consumo débil

En Alemania, la inflación interanual se ralentizó al 2.2% en agosto y los precios de importación cayeron un 1.4% en julio. Sin embargo, las ventas minoristas cayeron un 1.5% respecto a junio. Francia presenta una situación similar, con una inflación del 0.9% en agosto pero un gasto de los hogares que cayó un 0.3% en julio.

España e Italia: dos extremos opuestos

España destaca positivamente, con una inflación del 2.7% y unas ventas minoristas que se dispararon un 4.7% interanual en julio. Italia muestra el panorama contrario: su economía se contrajo un 0.1% en el segundo trimestre y el crecimiento anual se ralentizó hasta apenas el 0.4%.

El fantasma de las expectativas inflacionistas

Una encuesta del Banco Central Europeo revela que la gente aún espera una inflación superior al 2% durante los próximos tres años. Esto significa que las empresas no pueden dar por sentado que la estabilidad de precios vaya a durar, añadiendo otra capa de incertidumbre.

De la guerra de precios a la guerra por el consumidor

El contexto reciente estaba dominado por la batalla contra la inflación y el alza de los costes. Ahora, el panorama ha dado un giro hacia una crisis de demanda donde el consumo se debilita en las principales economías, aunque de forma desigual.

Un nuevo desafío para empresas e inversores

La implicación inmediata es que las empresas deben cambiar su estrategia. El principal riesgo ya no es la inflación, sino la demanda. Las compañías necesitarán centrarse menos en subir precios y más en cómo vender en mercados donde los consumidores son cautelosos o están ausentes, aprovechando las oportunidades donde el gasto se mantiene fuerte.

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo