| | |

Israel recupera restos de dos rehenes en operativo en Gaza

Las FDI y el Shin Bet localizaron los cadáveres de Ilan Weiss y otro rehén no identificado. Netanyahu reafirmó el compromiso de repatriar a todos los secuestrados del 7 de octubre.
Clarín
Imagen referencial de operativo en Gaza AP / Clarín
Imagen referencial de operativo en Gaza AP / Clarín

Israel recupera restos de dos rehenes en operativo en la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet localizaron los cadáveres. Uno de ellos es el de Ilan Weiss, asesinado durante el ataque del 7 de octubre. El primer ministro Netanyahu reafirmó el compromiso de repatriar a todos los secuestrados.

«No descansaremos hasta devolver a todos»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la recuperación de los restos, afirmando que «la campaña para devolver a los secuestrados continúa». El operativo se realizó en colaboración con el Servicio de Seguridad Interior (Shin Bet), aunque no se divulgaron los detalles específicos de la ubicación del hallazgo.

Las víctimas

Uno de los cuerpos identificados es el de Ilan Weiss, de 56 años, un dedicado hombre de familia que murió defendiendo su kibutz, Beeri, durante el ataque. Su esposa e hijas fueron secuestradas pero liberadas en una tregua anterior. El segundo rehén recuperado, cuyos restos están en proceso de identificación, aún no ha sido nombrado oficialmente.

Repercusión para los familiares

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los afectados, confirmó la identidad de Weiss. Este hallazgo se produce en un contexto donde aún quedan 48 rehenes en Gaza, de los cuales se estima que al menos 20 siguen con vida, según cálculos israelíes.

Un conflicto de larga data

Los secuestros se produjeron durante los ataques del 7 de octubre de 2023, donde 251 personas fueron capturadas por milicianos palestinos y trasladadas a la Franja de Gaza. La última recuperación de restos de rehenes similar ocurrió el 21 de junio de 2025.

El camino a seguir

La operación subraya la continuidad de las acciones militares e de inteligencia israelíes para localizar y repatriar a todos los secuestrados. El éxito de estas misiones determina directamente la esperanza de las familias que aún aguardan noticias de sus seres queridos.

Senado aprueba ley para importación privada de combustibles en emergencias

El Senado boliviano aprobó una ley que permite a empresas privadas importar diésel y gasolina de forma excepcional cuando
Sesión en la Cámara de Senadores.

Rodrigo Paz denuncia a persona que ofrecía cargos públicos por dinero

El candidato presidencial Rodrigo Paz presentó una denuncia penal contra Gilberto Hurtado por ofrecer cargos en empresas estatales a
El candidato presidencial Rodrigo Paz.

Hallan el cadáver momificado de un jubilado 15 años después de su muerte en Valencia

El cadáver momificado de un jubilado de 86 años fue hallado en Valencia tras una inundación. Llevaba 15 años
La puerta del inmueble en Valencia donde Antonio pasó 15 años muerto

Sirepre prevé reportar más del 80% de resultados electorales en Bolivia

El sistema SIREPRE prevé difundir más del 80% de los resultados preliminares. Incluirá una alerta si la diferencia entre
El simulacro del sistema de conteo rápido de resultados.

Ruth Nina sale de prisión y pasa a detención domiciliaria en Cochabamba

La dirigente Ruth Nina abandona la cárcel de San Sebastián Mujeres en Cochabamba y pasa a detención domiciliaria. Fue
Imagen sin título

Violentos enfrentamientos en protesta frente al Congreso de Perú dejan más de 70 heridos

Más de 70 personas resultaron heridas tras los violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional frente al Congreso
Imagen sin título

Tuto Quiroga promete erradicar el narcotráfico en multitudinario cierre de campaña

Jorge ‘Tuto’ Quiroga se compromete a eliminar el narcotráfico y diversificar la economía boliviana hacia el litio y productos
Tuto este miércoles durante el cierre de campaña de Alianza Libre en La Paz.

Ruth Nina sale de la cárcel de San Sebastián con detención domiciliaria

La dirigente boliviana Ruth Nina abandona la cárcel de San Sebastián tras concedérsele detención domiciliaria. Imputada por instigación a
Ruth Nina sale de la cárcel luego de que la justicia le otorgara detención domiciliaria.

Sectores productivos de Bolivia reportan pérdidas por desabastecimiento de combustible

El Senado autoriza a YPFB la compra directa de combustible con exención de impuestos por 90 días para paliar
Fila de motorizados en la estación de servicio Motoreco de la avenida Sucre, en La Paz

Violenta protesta en Perú deja un muerto y más de 100 heridos frente al Congreso

Un manifestante falleció y 102 personas resultaron heridas en violentos enfrentamientos frente al Congreso de Perú. La Defensoría del
Manifestantes empujan rejas de seguridad a metros del Congreso peruano.

Senado de Bolivia aprueba ley para importar combustible de emergencia

El Senado aprobó una ley que permite a personas y empresas importar diésel y gasolina de forma excepcional por
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba.

Asamblea boliviana intenta elegir Contralor en sesión de último minuto

La Asamblea Legislativa de Bolivia celebra una sesión para elegir al Contralor General, un cargo vacante desde 2022. La
El vicepresidente David Choquehuanca en una sesión del pleno