| | |

Israel declara Ciudad de Gaza zona de combate y suspende ayuda humanitaria

El ejército israelí suspende las pausas humanitarias en Ciudad de Gaza, declarada zona de combate, mientras la ONU alerta sobre hambruna y posible colapso hospitalario en el territorio.
Clarín
Humo de un bombardeo sobre Ciudad de Gaza EFE / Clarín
Humo de un bombardeo sobre Ciudad de Gaza EFE / Clarín

Israel declara Ciudad de Gaza zona de combate y suspende pausas humanitarias

El ejército israelí reanuda los combates en la ciudad, que sufre una hambruna según la ONU. La medida, anunciada el viernes, revoca las pausas tácticas que permitían la entrada de ayuda entre las 10:00 y las 20:00 horas.

El fin de una tregua humanitaria

El ejército de Israel anunció la suspensión de las pausas a mediodía para permitir la entrega de ayuda humanitaria a la Ciudad de Gaza, que calificó como ‘una zona de combate peligrosa’. La suspensión se produjo mientras Israel se preparaba para ampliar su ofensiva en la ciudad, días después de reportar ataques en vecindarios clave y convocar a decenas de miles de reservistas.

Impacto humanitario inmediato

La ciudad, la más grande de la Franja, sufre una hambruna, según anunció la ONU. La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, o IPC, dijo que el hambre ha empeorado debido a los combates y al bloqueo israelí a la mayoría de la ayuda. El Consejo Noruego para Refugiados afirmó que «Hemos enfrentado restricciones de acceso y movimiento sin precedentes» y que «Las operaciones militares intensificadas van a obstaculizar aún más nuestra capacidad de respuesta».

Preparativos para una ofensiva ampliada

Israel señaló en el pasado que la ciudad es un bastión de Hamas, con una red de túneles. Allí están además parte de la infraestructura crítica y las instalaciones de salud de la Franja. Naciones Unidas dijo el jueves que el sitiado enclave palestino podría perder la mitad de su capacidad hospitalaria si Israel sigue adelante con sus planes de invasión.

Un territorio al borde del colapso

La Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema tras meses de conflicto. La hambruna en la Ciudad de Gaza fue declarada por la principal autoridad mundial en seguridad alimentaria, empeorada por el desplazamiento generalizado y el colapso de la producción de alimentos.

Un millón de desplazamientos más

La nueva ofensiva israelí tendrá una repercusión directa en la población civil. La UNRWA señaló que podría desplazar a un millón de personas más, incluyendo muchas que ya se habían visto obligadas a huir antes, advirtiendo que «Cualquier escalada adicional agravaría el sufrimiento y empujaría a más personas hacia la catástrofe».

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título