| | |

Israel declara Ciudad de Gaza zona de combate y suspende ayuda humanitaria

El ejército israelí suspende las pausas humanitarias en Ciudad de Gaza, declarada zona de combate, mientras la ONU alerta sobre hambruna y posible colapso hospitalario en el territorio.
Clarín
Humo de un bombardeo sobre Ciudad de Gaza EFE / Clarín
Humo de un bombardeo sobre Ciudad de Gaza EFE / Clarín

Israel declara Ciudad de Gaza zona de combate y suspende pausas humanitarias

El ejército israelí reanuda los combates en la ciudad, que sufre una hambruna según la ONU. La medida, anunciada el viernes, revoca las pausas tácticas que permitían la entrada de ayuda entre las 10:00 y las 20:00 horas.

El fin de una tregua humanitaria

El ejército de Israel anunció la suspensión de las pausas a mediodía para permitir la entrega de ayuda humanitaria a la Ciudad de Gaza, que calificó como ‘una zona de combate peligrosa’. La suspensión se produjo mientras Israel se preparaba para ampliar su ofensiva en la ciudad, días después de reportar ataques en vecindarios clave y convocar a decenas de miles de reservistas.

Impacto humanitario inmediato

La ciudad, la más grande de la Franja, sufre una hambruna, según anunció la ONU. La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, o IPC, dijo que el hambre ha empeorado debido a los combates y al bloqueo israelí a la mayoría de la ayuda. El Consejo Noruego para Refugiados afirmó que «Hemos enfrentado restricciones de acceso y movimiento sin precedentes» y que «Las operaciones militares intensificadas van a obstaculizar aún más nuestra capacidad de respuesta».

Preparativos para una ofensiva ampliada

Israel señaló en el pasado que la ciudad es un bastión de Hamas, con una red de túneles. Allí están además parte de la infraestructura crítica y las instalaciones de salud de la Franja. Naciones Unidas dijo el jueves que el sitiado enclave palestino podría perder la mitad de su capacidad hospitalaria si Israel sigue adelante con sus planes de invasión.

Un territorio al borde del colapso

La Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema tras meses de conflicto. La hambruna en la Ciudad de Gaza fue declarada por la principal autoridad mundial en seguridad alimentaria, empeorada por el desplazamiento generalizado y el colapso de la producción de alimentos.

Un millón de desplazamientos más

La nueva ofensiva israelí tendrá una repercusión directa en la población civil. La UNRWA señaló que podría desplazar a un millón de personas más, incluyendo muchas que ya se habían visto obligadas a huir antes, advirtiendo que «Cualquier escalada adicional agravaría el sufrimiento y empujaría a más personas hacia la catástrofe».

Vocero de Goni niega que voto del PDC fuera instruido por el MAS

Mauricio Balcázar, vocero de Gonzalo Sánchez de Lozada, defiende la legitimidad del voto al PDC y argumenta que proviene
Imagen referencial de Mauricio Balcázar Información de autor no disponible / Correo del Sur

Atraco a joven en moto en Montero queda registrado en cámaras

Dos delincuentes en motocicleta robaron una bolsa a un joven en el barrio Esperanza de Montero. El incidente quedó
Captura de video del momento del atraco en el barrio Esperanza Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a cuatro personas por balacera en barrio Los Chacos de Santa Cruz

Efectivos policiales detuvieron a cuatro individuos tras un tiroteo en el barrio Los Chacos de la Pampa de la
Fotografía de las redes sociales mostrando el lugar de los hechos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump revoca protección Servicio Secreto a Kamala Harris

El presidente Donald Trump anuló la extensión de protección del Servicio Secreto para la exvicepresidenta Kamala Harris, revocando una
Kamala Harris, exvicepresidenta de Estados Unidos Información de autor no disponible / Associated Press

Fernando Camacho recibe detención domiciliaria y regresa a Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz retorna tras obtener detención domiciliaria en cuatro procesos penales, con un recibimiento masivo programado
Camacho ingresa a una pasada audiencia Erbol / Diario Correo del Sur

Uruguay aplica IVA 22% a compras online y eleva tope anual a 800 USD

Uruguay implementa IVA del 22% sobre compras online internacionales mientras aumenta el límite anual de importaciones de 600 a
Ilustración de compras online y paquetes Información de autor no disponible / Clarín

Censo 2024 Bolivia: mide pobreza estructural, no por inflación

Fundación Jubileo explica que el Censo 2024 solo midió pobreza estructural (NBI), mientras el impacto de la inflación del
La inflación acumulada hasta junio fue de casi el 17% Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

DS 21060: Sánchez de Lozada recuerda sus 40 años y lecciones

Gonzalo Sánchez de Lozada conmemora el 40 aniversario del Decreto Supremo 21060 de 1985, destacando el liderazgo de Paz
Imagen referencial del artículo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Luis Fernando Camacho obtiene libertad en tres casos judiciales

El gobernador de Santa Cruz recupera la libertad tras casi tres años de detención preventiva, aunque mantiene arresto domiciliario
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Sánchez de Lozada evoca el Decreto 21060 a 40 años de su implementación

El expresidente boliviano analiza desde Washington el legado del decreto que reformó la economía en 1985 y propone lineamientos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz acusa a gobierno de dejar mínimos de hidrocarburos y dólares

El candidato presidencial Rodrigo Paz afirma que el gobierno actual agotó recursos de hidrocarburos y reservas en dólares, basado
Rodrigo Paz y Luis Arce luego de reunirse en la Casa Grande del Pueblo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Luis Fernando Camacho reasume como gobernador de Santa Cruz

Luis Fernando Camacho retoma automáticamente su cargo como gobernador de Santa Cruz, con un discurso público y reuniones para
Foto de Luis Fernando Camacho OXIGENO.BO / El Deber