Fallece el intelectual Luis ‘Cachín’ Antezana, referente del pensamiento boliviano
El crítico literario falleció este jueves 29 de agosto de 2025. La noticia fue confirmada por su hermano a través de redes sociales, provocando una ola de condolencias y homenajes por parte de instituciones y seguidores.
Un legado de letras y pensamiento
La partida de Luis ‘Cachín’ Antezana deja un gran vacío en el mundo intelectual boliviano. Considerado una figura esencial del pensamiento nacional y el máximo ensayista nacional después de Carlos Medinaceli, su obra abarcó la crítica literaria, el ensayo y la filología.
Repercusión y despedida
La noticia de su fallecimiento, anunciada por su hermano René, se viralizó rápidamente. “Paz en tu tumba hermanito, buen viaje al Ukhupacha”, expresó en su mensaje. Instituciones como la UMSA, la UMSS y la Fundación Cultural del BCB se sumaron a las muestras de condolencias a través de las redes sociales.
Una vida dedicada a habitar la lectura
Su extensa obra incluye títulos fundamentales como ‘Elementos de semiótica literaria’ (1977), ‘Álgebra y fuego. Lectura de Borges’ (1978-2000) y ‘Ensayos Escogidos’ (1976-2010). Reflexionó sobre autores internacionales como Borges o Kafka y nacionales como Jaime Sáenz o René Zavaleta Mercado. Su última publicación fue ‘Habitar la lectura’ (2024).
Reconocido en vida
Antezana recibió múltiples distinciones a lo largo de su carrera. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UMSA en 2015 y por la UMSS en 2019. Ese mismo año, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) reconoció su trabajo académico y crítico en favor de la literatura boliviana.
El adiós a un maestro
La comunidad intelectual e institucional boliviana despide a una de sus plumas más lúcidas. Su obra, que analizó la cultura nacional desde múltiples facetas, consolida su lugar como un pilar fundamental del pensamiento crítico en Bolivia.