Fallece Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual boliviano

El crítico literario y ensayista boliviano Luis 'Cachín' Antezana falleció a los 78 años, dejando un legado fundamental en el pensamiento crítico y la literatura nacional.
Opinión Bolivia
Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual y crítico literario boliviano. ARCHIVO RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible
Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual y crítico literario boliviano. ARCHIVO RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el intelectual Luis ‘Cachín’ Antezana, referente del pensamiento boliviano

El crítico literario falleció este jueves 29 de agosto de 2025. La noticia fue confirmada por su hermano a través de redes sociales, provocando una ola de condolencias y homenajes por parte de instituciones y seguidores.

Un legado de letras y pensamiento

La partida de Luis ‘Cachín’ Antezana deja un gran vacío en el mundo intelectual boliviano. Considerado una figura esencial del pensamiento nacional y el máximo ensayista nacional después de Carlos Medinaceli, su obra abarcó la crítica literaria, el ensayo y la filología.

Repercusión y despedida

La noticia de su fallecimiento, anunciada por su hermano René, se viralizó rápidamente. “Paz en tu tumba hermanito, buen viaje al Ukhupacha”, expresó en su mensaje. Instituciones como la UMSA, la UMSS y la Fundación Cultural del BCB se sumaron a las muestras de condolencias a través de las redes sociales.

Una vida dedicada a habitar la lectura

Su extensa obra incluye títulos fundamentales como ‘Elementos de semiótica literaria’ (1977), ‘Álgebra y fuego. Lectura de Borges’ (1978-2000) y ‘Ensayos Escogidos’ (1976-2010). Reflexionó sobre autores internacionales como Borges o Kafka y nacionales como Jaime Sáenz o René Zavaleta Mercado. Su última publicación fue ‘Habitar la lectura’ (2024).

Reconocido en vida

Antezana recibió múltiples distinciones a lo largo de su carrera. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UMSA en 2015 y por la UMSS en 2019. Ese mismo año, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) reconoció su trabajo académico y crítico en favor de la literatura boliviana.

El adiós a un maestro

La comunidad intelectual e institucional boliviana despide a una de sus plumas más lúcidas. Su obra, que analizó la cultura nacional desde múltiples facetas, consolida su lugar como un pilar fundamental del pensamiento crítico en Bolivia.

Robo de celular dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba

Un hombre robó el celular a una mujer dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba, hecho captado por cámaras
Momento en el que el delincuente sustrae el teléfono celular del bolsillo de la mujer Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos implicados en asesinato de familia en el Trópico enfrentan audiencia

Limber M.A. y Yimer C.O. confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia, incluyendo dos
Ambos implicados fueron aprehendidos por la Policía del trópico de Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Suspenden audiencia de libertad de Marco Antonio Pumari

La audiencia de cesación de detención preventiva de Marco Antonio Pumari por el caso quema del TED Potosí fue
Pumari se conectó vía virtual para participar de su audiencia Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU rechaza visas a palestinos antes de Asamblea ONU

Estados Unidos revoca y deniega visados a miembros de la OLP y la Autoridad Palestina previo a la Asamblea
Benjamín Netanyahu habla durante la Asamblea General de la ONU AP / Clarín

Doria Medina propone capitalismo con rostro humano a 40 años del DS 21060

Samuel Doria Medina y Gonzalo Sánchez de Lozada reflexionan sobre el Decreto Supremo 21060 a 40 años de su
Imagen referencial de Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / Correo del Sur

Juez suspende audiencia de Marco Pumari por caso Quema del TED

La audiencia del caso Quema del TED contra Marco Pumari fue suspendida por ausencia del juez natural. Se reprogramará
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí APG / URGENTE.BO

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada sobre Decreto 21060

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada defendiendo el proceso de cambio y criticando el modelo
Evo Morales (derecha) y Gonzalo Sánchez de Lozada (izquierda) Información de autor no disponible / ERBOL

Juez concede detención domiciliaria a gobernador Camacho

El Tribunal de Sentencia de El Alto otorga libertad condicional al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien podrá defenderse
En el ingreso al penal hay un grupo de personas que espera la salida del gobernador APG / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 974 días de reclusión

El gobernador de Santa Cruz abandona el penal de Chonchocoro tras 974 días de reclusión, bajo régimen de detención
Luis Fernando Camacho llega a una audiencia ante el Tribunal Departamental de Justicia en La Paz Luis Gandarillas / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada y defiende proceso de cambio

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada, contrastando los resultados económicos del modelo neoliberal con los
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Luis Fernando Camacho sale en libertad de cárcel de Chonchocoro

El gobernador de Santa Cruz sale en libertad tras casi tres años de reclusión preventiva en la cárcel de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a cinco personas por robo de 900.000 bolivianos y dólares

La Felcc aprehendió a dos venezolanos y tres bolivianos por el asalto a una importadora en Cochabamba, donde sustrajeron
Vehículo blanco sospechoso utilizado en el atraco a una empresa en Cochabamba. Información de autor no disponible / Unitel Digital