Yarhui denuncia fraude electoral del MAS en Chuquisaca
La senadora electa por LIBRE acusa al MAS de instruir el voto por el PDC. La denuncia se basa en testimonios de dirigentes campesinos. Yarhui presentó los hechos a observadores internacionales y teme represalias.
Una instructiva que redirige el voto
La senadora electa Tomasa Yarhui afirmó que “sorprendentemente, apareció la instrucción de dirigentes del MAS para que voten por el PDC”. Sostuvo que esta práctica manipulatoria se repite desde hace 20 años y que impidió a su partido lograr tres senadores. Explicó que, pese a las diferencias internas, para ella Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez “son lo mismo” en esta estrategia.
El mecanismo del control político
Yarhui detalló que el MAS ha copado gran parte de las dirigencias rurales, lo que genera un control que incide en la manipulación del voto campesino. Relató que en comunidades donde aparecían votos para LIBRE, se investigaba a los votantes para imponer castigos. Aseguró que no pudo contar con delegados en muchas comunidades porque “los compañeros tienen miedo a las represalias”.
Dos décadas de prácticas cuestionadas
La denuncia de Yarhui se enmarca en unas elecciones donde afirma que se repiten prácticas de manipulación que, según su versión, se vienen sucediendo desde hace 20 años. La acusación central es la emisión de un “voto instructivo, un voto en línea” por parte del MAS para dirigir el voto hacia otra fuerza política.
El respeto a la autoridad electoral como camino
Frente al pedido de Rodrigo Paz para que un candidato se retire, Yarhui fue clara: “la decisión corresponde al pueblo” y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Enfatizó la necesidad de respetar la autoridad del TSE y las leyes bolivianas, subrayando que en democracia no corresponde que una persona decida quién debe participar. Su cierre apela a la institucionalidad del proceso.