Vocero de Goni pide consensos y fin de guerra sucia electoral

Mauricio Balcázar, vocero de Gonzalo Sánchez de Lozada, insta al próximo gobierno a buscar acuerdos y detener los ataques políticos tras la primera vuelta electoral.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vocero de Goni insta al próximo Gobierno a buscar consensos

Mauricio Balcázar pidió detener la guerra sucia entre candidatos. El llamado se realiza tras la primera vuelta electoral y en el marco de una carta publicada por el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

Un mensaje de unidad desde el recuerdo

Tras la publicación de una carta de Gonzalo Sánchez de Lozada con motivo de los 40 años del Decreto Supremo 21060, su vocero, Mauricio Balcázar, interpretó las palabras como un llamado al consenso dirigido a las nuevas autoridades. En la misiva, Sánchez de Lozada subrayó la necesidad de un liderazgo político “firme y concertador”.

El llamado a la acción

Balcázar afirmó que el próximo Gobierno “necesita consensos, tiene que parar esta guerra sucia, ya la gente está cansada”. Esta declaración la hizo en referencia a los ataques cruzados entre candidatos tras la primera vuelta electoral. Como ejemplo histórico, mencionó el trabajo de Víctor Paz Estenssoro, quien promulgó el DS 21060.

Lecciones de un pasado divisivo

En su carta, Sánchez de Lozada señaló que, aunque el contexto actual es distinto, recordar el DS 21060 debe servir para aprender de esa experiencia. Afirmó que “la división social, regional y étnica es más grande que nunca” y que por eso es necesario buscar factores de unidad para reconstruir Bolivia sin excluir ni privilegiar a nadie.

Un precedente de estabilidad

El Decreto Supremo 21060, promulgado hace 40 años por Víctor Paz Estenssoro, es un referente histórico económico. Sánchez de Lozada recordó que en su momento, Paz Estenssoro reconoció el apoyo de ADN en el proceso para recuperar la estabilidad nacional.

Un camino por construir

El mensaje central es un llamado a la unidad y a la búsqueda de acuerdos para la próxima gestión de Gobierno, en un contexto político actual marcado por la polarización y el desgaste de la ciudadanía ante los conflictos.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.