Sánchez de Lozada compara crisis económica actual con 1985

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada compara la crisis económica actual con la de 1985, atribuyéndola al despilfarro de ingresos del gas y haciendo un llamado a un liderazgo concertador.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente de Bolivia Información de autor no disponible / ANF
Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Sánchez de Lozada compara crisis económica actual con la de 1985

El expresidente atribuye la situación actual al «despilfarro» de ingresos del gas. En un mensaje por los 40 años del DS 21060, advierte que el país vive una crisis similar, pero provocada internamente. Hizo un llamado a encontrar un liderazgo concertador.

Un mensaje desde el recuerdo

Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente de Bolivia, envió un mensaje para recordar los 40 años del Decreto Supremo 21060. Este decreto puso fin a la crisis económica por la hiperinflación en 1985, que superó el 11.000%. Advirtió que el país actualmente vive una situación similar, pero debido a uno de los “mayores crímenes económicos de la historia” propiciada por los gobiernos del MAS.

Dos crisis, dos orígenes

El exmandatario comparó ambas crisis. “En 1985, el precio del estaño, nuestra principal fuente de ingresos, se desplomó por factores externos. Hoy, en 2025, ocurre algo similar con el gas. Esta vez no se trata de un derrumbe provocado por el mercado internacional, sino por uno de los mayores crímenes económicos en la historia del país: Despilfarraron los ingresos del gas sin realizar nuevas inversiones”.

Un llamado a la unidad y al liderazgo

Goni pidió aprender de la experiencia y que lo más importante es encontrar un liderazgo político firme, concertador, que tenga un buen equipo y que esté dispuesto a tomar los riesgos políticos necesarios. Recomendó que este liderazgo debe dar mayor libertad a los agentes económicos y proteger a los más vulnerables, eludiendo las tentaciones demagógicas.

El espejo de 1985

El DS 21060 fue emitido en agosto de 1985 por el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, tras ganar las elecciones en junio de ese mismo año. La medida puso freno a la mayor crisis económica que vivió el país en el siglo XX, caracterizada por una hiperinflación histórica. La decisión más difícil de esa época fue cerrar operaciones en gran parte de la minería estatal.

Reconstruir sin excluir

El mensaje concluye subrayando la profunda división social, regional y étnica actual. Sánchez de Lozada enfatiza la necesidad de buscar factores de unidad que permitan reconstruir Bolivia sin excluir ni privilegiar a nadie, basándose en las lecciones del pasado.

Robo de celular dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba

Un hombre robó el celular a una mujer dentro del Palacio de Justicia de Cochabamba, hecho captado por cámaras
Momento en el que el delincuente sustrae el teléfono celular del bolsillo de la mujer Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos implicados en asesinato de familia en el Trópico enfrentan audiencia

Limber M.A. y Yimer C.O. confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia, incluyendo dos
Ambos implicados fueron aprehendidos por la Policía del trópico de Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Suspenden audiencia de libertad de Marco Antonio Pumari

La audiencia de cesación de detención preventiva de Marco Antonio Pumari por el caso quema del TED Potosí fue
Pumari se conectó vía virtual para participar de su audiencia Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU rechaza visas a palestinos antes de Asamblea ONU

Estados Unidos revoca y deniega visados a miembros de la OLP y la Autoridad Palestina previo a la Asamblea
Benjamín Netanyahu habla durante la Asamblea General de la ONU AP / Clarín

Doria Medina propone capitalismo con rostro humano a 40 años del DS 21060

Samuel Doria Medina y Gonzalo Sánchez de Lozada reflexionan sobre el Decreto Supremo 21060 a 40 años de su
Imagen referencial de Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / Correo del Sur

Juez suspende audiencia de Marco Pumari por caso Quema del TED

La audiencia del caso Quema del TED contra Marco Pumari fue suspendida por ausencia del juez natural. Se reprogramará
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí APG / URGENTE.BO

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada sobre Decreto 21060

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada defendiendo el proceso de cambio y criticando el modelo
Evo Morales (derecha) y Gonzalo Sánchez de Lozada (izquierda) Información de autor no disponible / ERBOL

Juez concede detención domiciliaria a gobernador Camacho

El Tribunal de Sentencia de El Alto otorga libertad condicional al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien podrá defenderse
En el ingreso al penal hay un grupo de personas que espera la salida del gobernador APG / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 974 días de reclusión

El gobernador de Santa Cruz abandona el penal de Chonchocoro tras 974 días de reclusión, bajo régimen de detención
Luis Fernando Camacho llega a una audiencia ante el Tribunal Departamental de Justicia en La Paz Luis Gandarillas / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales responde a Sánchez de Lozada y defiende proceso de cambio

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada, contrastando los resultados económicos del modelo neoliberal con los
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Luis Fernando Camacho sale en libertad de cárcel de Chonchocoro

El gobernador de Santa Cruz sale en libertad tras casi tres años de reclusión preventiva en la cárcel de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a cinco personas por robo de 900.000 bolivianos y dólares

La Felcc aprehendió a dos venezolanos y tres bolivianos por el asalto a una importadora en Cochabamba, donde sustrajeron
Vehículo blanco sospechoso utilizado en el atraco a una empresa en Cochabamba. Información de autor no disponible / Unitel Digital