Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos judiciales, contrastando con denuncias de injerencia política.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia asegura que se respetó el debido proceso en todos los casos. Sus declaraciones contrastan con denuncias de injerencia política en el sistema judicial. Ocurrió en Sucre este viernes 29 de agosto de 2025.

La postura oficial sobre la justicia

La Ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó de manera categórica que en Bolivia “no existen presos políticos”. Sostuvo que en todos los procesos judiciales “se respetó el debido proceso y el derecho a la defensa”. Sus declaraciones se enmarcan en la defensa de las acciones del Órgano Judicial frente a las críticas recibidas.

Los casos que generan controversia

Saravia citó como ejemplos los procesos posteriores a la crisis de 2019, mencionando específicamente el caso denominado Golpe I. Argumentó que las decisiones judiciales se tomaron “de acuerdo a procedimientos legales” y no por motivaciones políticas, destacando que la defensa de Luis Fernando Camacho logró paralizar el proceso con un recurso.

Un debate con múltiples actores

Esta postura oficial contrasta con las denuncias recurrentes de múltiples actores políticos, organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil. Estos actores acusan al Ejecutivo de ejercer injerencia en el sistema judicial e instrumentalizarlo con fines políticos. El Gobierno es cuestionado por presuntas presiones sobre fiscales y jueces.

Un país que busca cerrar heridas

La crisis política de 2019 generó una fractura social y una serie de eventos que derivaron en procesos judiciales. La Ministra Saravia mencionó que estos procesos se sustentan en informes internacionales como los del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la Comisión contra la Tortura de la ONU, que recomendaban investigar vulneraciones de derechos humanos.

La justicia en el ojo del huracán

La credibilidad del sistema judicial boliviano queda en entredicho entre la versión oficial que garantiza imparcialidad y las acusaciones de uso político de la justicia. El impacto para el ciudadano radica en la percepción de la independencia de las instituciones y la garantía de sus derechos fundamentales en cualquier proceso legal.

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título