Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para enfrentar la crisis económica actual de Bolivia.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Goni reaparece y propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para la crisis

El expresidente boliviano publica un artículo desde Washington DC. Evoca el decreto de 1985 y sugiere un liderazgo firme, libertad económica y protección a los vulnerables para enfrentar la situación actual del país.

Un llamado desde la experiencia

Gonzalo Sánchez de Lozada reapareció en el 40 aniversario del Decreto Supremo 21060, que reformó la economía boliviana en 1985 con medidas de corte liberal. Mediante un texto publicado este viernes, señaló que la premisa de aquel decreto era que «las noticias duras deben darse de una sola vez» y destacó el coraje de Víctor Paz Estenssoro por asumir los costos políticos.

Los logros del pasado como modelo

Goni describió las medidas del 21060: la creación del Bolsín, cortar créditos fiscales, reducir el gasto y el déficit, liberar controles de precios, eliminar trabas e impuestos, y aumentar los precios de los carburantes con medidas compensatorias. Destacó lo difícil que fue poner freno a la excesiva influencia de los sindicatos porque «estaban impidiendo realizar las inversiones que podían crear nuevos empleos». También resaltó la creación del Fondo Social de Emergencia y la búsqueda de acuerdos parlamentarios.

Una diferencia crucial en la crisis

Sánchez de Lozada marcó una diferencia clave entre la crisis de 1985 y la actual. Hace 40 años, el precio del estaño se desplomó por factores externos, pero en 2025 la baja en los ingresos de los hidrocarburos se dio por lo que denominó «uno de los mayores crímenes económicos en la historia del país»: «Despilfarraron los ingresos del gas sin realizar nuevas inversiones».

Lecciones para el presente

Como corolario, Sánchez de Lozada lanzó lineamientos para encarar la situación actual. Manifestó que «el liderazgo político debe ser al mismo tiempo firme y concertador» y estar dispuesto a tomar riesgos. Señaló que se debe otorgar «mayor libertad a los agentes económicos y proteger a los más vulnerables», eludiendo las «tentaciones demagógicas». Ante la división, consideró necesario buscar «factores de unidad que permitan reconstruir Bolivia sin excluir ni privilegiar a nadie».

Un decreto que marcó una era

El Decreto Supremo 21060, implementado hace 40 años durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, reformó la economía boliviana con medidas de corte liberal en un contexto de profunda crisis. Sánchez de Lozada, quien fue presidente en dos periodos (1993-1997 y 2002-2003), evoca sus logros y su proceso de implementación, que incluyó acuerdos parlamentarios.

Una propuesta desde el exilio

Las sugerencias de Sánchez de Lozada, quien firmó el texto desde Washington DC a sus 95 años, plantean aplicar la lógica del decreto de 1985 a la crisis actual. Su reaparición pública marca un punto de debate sobre el manejo económico del país, basado en una experiencia histórica concreta.

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

Dos detenidos por doble asesinato en Santa Cruz irán a juicio

Dos hermanos de la expareja de una víctima fueron capturados y serán presentados ante juez por el crimen de
Doble crimen en la capital cruceña Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo