Evo Morales responde a Sánchez de Lozada y defiende proceso de cambio

El expresidente Evo Morales replica a Gonzalo Sánchez de Lozada, contrastando los resultados económicos del modelo neoliberal con los avances del proceso de cambio en Bolivia.
Correo del Sur
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales responde a Goni y defiende el proceso de cambio

El expresidente critica el Decreto 21060 y lo califica de «hambre». Morales responde a un artículo de Sánchez de Lozada mediante redes sociales, destacando los avances económicos y sociales logrados durante su gestión frente al modelo neoliberal.

Un cruce de versiones sobre la historia económica

Evo Morales ha respondido a Gonzalo Sánchez de Lozada después de que el exlíder del MNR publicara un artículo defendiendo el Decreto 21060. En su réplica, Morales destacó los avances del denominado “proceso de cambio” que se desarrolló durante su Gobierno.

Las cifras de la disputa

Mediante redes sociales, Morales detalló: “Con el neoliberalismo, el PIB apenas llegó a $us 9.500 millones; en nuestro proceso de cambio superó los $us 42.000 millones”. También contrastó la inversión pública, que pasó de $us 600 millones en 2005 a casi $us 7.000 millones, y la reducción de la pobreza extrema del 38% al 12%.

La crítica personal

Evo criticó a Goni por reaparecer “con 60 muertos en la espalda”, para intentar “lavar el rostro” del Decreto 21060, al que calificó de herencia que “condenó a Bolivia a la dependencia, al hambre y a la pérdida de soberanía”.

Dos modelos económicos en pugna

El debate se enmarca en la defensa de dos periodos económicos contrapuestos. Sánchez de Lozada defendió el Decreto 21060 de los años ochenta, que inauguró el periodo neoliberal, por frenar la inflación y crear el Bolsín del dólar. Por su parte, Morales resaltó los logros del “proceso de cambio” y del Estado Plurinacional.

Un llamado a no retroceder

Frente a la crisis económica actual, Evo Morales pidió no retroceder y afirmó: “debemos reorganizarnos, retomar la iniciativa política y renovar la esperanza de las bolivianas y bolivianos”. La réplica cierra un ciclo de declaraciones que confrontan dos visiones opuestas de la historia económica de Bolivia.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce