Estados Unidos rechaza visas a palestinos antes de Asamblea ONU
EEUU revoca y deniega visados a miembros de la OLP y la AP. La medida, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, afecta a la delegación prevista para la Asamblea General, donde se esperaba un amplio apoyo al Estado palestino.
Una decisión con consecuencias diplomáticas
El Departamento de Estado estadounidense actuó «de acuerdo con la ley estadounidense» y argumentó que es interés nacional de EEUU «pedir cuentas a la OLP y a la AP por no cumplir con sus compromisos y socavar los esfuerzos de paz». El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, confirmó haber recibido la notificación y declaró: «Vamos a ver exactamente lo que eso significa».
La excepción de la misión diplomática
Un portavoz del Departamento de Estado aclaró que la misión diplomática palestina permanente en la ONU «tendrá una exención por el acuerdo con la sede central de la ONU». Sin embargo, no se pronunció sobre el caso específico del presidente Mahmud Abbas, quien tiene previsto viajar y dar un discurso.
Un foro de apoyo frustrado
Esta medida se produce en un momento crucial, ya que la Asamblea General iba a convertirse en un gran foro de resonancia del conflicto. El embajador Mansour vaticinó que una decena de estados podrían reconocer al Estado palestino durante la asamblea, llevando el total a unos 160 países.
Condiciones para ser «socios para la paz»
El portavoz del Departamento de Estado especificó que la OLP y la AP solo pueden ser consideradas socios si «repudian el terrorismo, las campañas de instrumentalización de la Corte Penal Internacional y de la Corte Internacional de Justicia, así como la búsqueda de reconocimiento unilateral de un Estado».
Un contexto de creciente reconocimiento internacional
La Autoridad Palestina cuenta con el apoyo de prácticamente toda la comunidad internacional, incluidos la Liga Árabe y la Unión Europea, para hacerse cargo de Gaza tras la guerra. En las últimas semanas, países como Francia, Canadá, Australia, Malta y Reino Unido han mostrado su disposición a reconocer al Estado palestino durante la próxima Asamblea General.
El camino a seguir
La eficacia de esta medida estadounidense para influir en el proceso diplomático se verá durante la 80ª Asamblea General de la ONU, que comienza el 9 de septiembre. El impacto real en las aspiraciones palestinas de reconocimiento se medirá por la respuesta de la comunidad internacional.