EEUU rechaza visas a palestinos antes de Asamblea ONU

Estados Unidos revoca y deniega visados a miembros de la OLP y la Autoridad Palestina previo a la Asamblea General de la ONU, donde se esperaba amplio apoyo al Estado palestino.
Clarín
Benjamín Netanyahu habla durante la Asamblea General de la ONU AP / Clarín
Benjamín Netanyahu habla durante la Asamblea General de la ONU AP / Clarín

Estados Unidos rechaza visas a palestinos antes de Asamblea ONU

EEUU revoca y deniega visados a miembros de la OLP y la AP. La medida, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, afecta a la delegación prevista para la Asamblea General, donde se esperaba un amplio apoyo al Estado palestino.

Una decisión con consecuencias diplomáticas

El Departamento de Estado estadounidense actuó «de acuerdo con la ley estadounidense» y argumentó que es interés nacional de EEUU «pedir cuentas a la OLP y a la AP por no cumplir con sus compromisos y socavar los esfuerzos de paz». El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, confirmó haber recibido la notificación y declaró: «Vamos a ver exactamente lo que eso significa».

La excepción de la misión diplomática

Un portavoz del Departamento de Estado aclaró que la misión diplomática palestina permanente en la ONU «tendrá una exención por el acuerdo con la sede central de la ONU». Sin embargo, no se pronunció sobre el caso específico del presidente Mahmud Abbas, quien tiene previsto viajar y dar un discurso.

Un foro de apoyo frustrado

Esta medida se produce en un momento crucial, ya que la Asamblea General iba a convertirse en un gran foro de resonancia del conflicto. El embajador Mansour vaticinó que una decena de estados podrían reconocer al Estado palestino durante la asamblea, llevando el total a unos 160 países.

Condiciones para ser «socios para la paz»

El portavoz del Departamento de Estado especificó que la OLP y la AP solo pueden ser consideradas socios si «repudian el terrorismo, las campañas de instrumentalización de la Corte Penal Internacional y de la Corte Internacional de Justicia, así como la búsqueda de reconocimiento unilateral de un Estado».

Un contexto de creciente reconocimiento internacional

La Autoridad Palestina cuenta con el apoyo de prácticamente toda la comunidad internacional, incluidos la Liga Árabe y la Unión Europea, para hacerse cargo de Gaza tras la guerra. En las últimas semanas, países como Francia, Canadá, Australia, Malta y Reino Unido han mostrado su disposición a reconocer al Estado palestino durante la próxima Asamblea General.

El camino a seguir

La eficacia de esta medida estadounidense para influir en el proceso diplomático se verá durante la 80ª Asamblea General de la ONU, que comienza el 9 de septiembre. El impacto real en las aspiraciones palestinas de reconocimiento se medirá por la respuesta de la comunidad internacional.

Carlos Mesa felicita a Rodrigo Paz y marca fin de ciclo político en Bolivia

El expresidente Carlos Mesa felicita a Rodrigo Paz por su victoria, marcando el fin de 20 años de un
Imagen referencial.

El Partido Demócrata Cristiano gana las elecciones en Oruro con el 60%

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impone en Oruro con 185.452 votos, un 60.36% del total. El TED proclamó
El cierre del cómputo oficial en Oruro.

Denuncias de fraude electoral resurgen en Bolivia tras balotaje de 2025

Seguidores de Jorge Quiroga denuncian fraude en el balotaje de Bolivia 2025 tras un corte en el sistema SIREPRE.
Imagen referencial

El príncipe Andrés, investigado por abuso de poder en el caso Epstein

La Policía Metropolitana investiga al príncipe Andrés por presunto abuso de poder, al solicitar a su guardaespaldas que investigara
El príncipe Andrés de Gran Bretaña y su exesposa, Sarah Ferguson, salen de la Catedral de Westminster.

Estados Unidos felicita a Rodrigo Paz y ofrece ser socio de Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio felicitó al presidente electo boliviano Rodrigo Paz y ofreció una asociación bilateral centrada
Imagen sin título

Lara respeta declaraciones de Evo Morales sobre Estado Plurinacional

El vicepresidente electo Edmand Lara afirmó que respetará el Estado Plurinacional, respondiendo a Evo Morales. Lara también anunció propuestas
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU. y denuncia amenaza de invasión

Colombia llama a consultas a su embajador en Washington tras las declaraciones de Donald Trump, que acusó al presidente
Gustavo Petro y Donald Trump.

Paz busca ayuda de países vecinos para abastecimiento de combustibles

El presidente electo Rodrigo Paz inicia contactos con Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina para asegurar el abastecimiento de carburantes
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Morales afirma que el voto «evista» fue decisivo para la victoria de Paz y Lara

Evo Morales afirma que el binomio del PDC ganó las elecciones con el voto «evista». Atribuye 1.3 millones de
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

Roban nueve joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre de París

Un turista grabó un video clave que muestra a un sospechoso con chaleco amarillo cerca de la vitrina de
Cartel informativo del cierre del Museo Louvre de París.

Paz y Lara anuncian gabinete y transición para nuevo gobierno en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz confirmó su gabinete y aseguró el abastecimiento de diésel y gasolina a partir del
Rodrigo Paz y Edmand Lara en la sede de Gobierno

Rodrigo Paz conversa con Arce y coordina la transición de gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz y el mandatario Luis Arce acuerdan la transición. Los Ministerios de la Presidencia y
Rodrigo Paz ofreció una conferencia de prensa en La Paz.