Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta la gestión municipal y retrasa trámites esenciales.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño denuncia bloqueo documental del Ejecutivo municipal

El Legislativo municipal afirma que el Ejecutivo rechaza recibir su documentación oficial. La fricción institucional retrasa el tratamiento de la licencia para el viaje del alcalde Jhonny Fernández, quien, según su vocero, sí se encuentra trabajando en la ciudad.

Un pulso institucional que paraliza la gestión

El Concejo Municipal de Santa Cruz emitió un comunicado expresando su profunda preocupación por la negativa del Ejecutivo de recibir documentación oficial remitida por su institución. Los concejales argumentan que esta actitud constituye un desconocimiento de las atribuciones establecidas en la CPE y refleja una falta de transparencia que puede repercutir negativamente en la gestión municipal.

El origen del conflicto

La tensión se enmarca en un conflicto por la directiva del Concejo. Los concejales de UCS exigen al presidente interino, José Alberti, que elija los cargos que consideran acéfalos: presidencia y secretaría. Por su parte, Alberti defiende su posición recordando que fue elegido el 4 de mayo y que un fallo constitucional confirmó que su bancada, Comunidad Autonómica, es la primera mayoría.

Las posturas enfrentadas

Desde el Ejecutivo Municipal, el vocero Bernardo Montenegro rechazó el pronunciamiento del Concejo. Cuestionó el irregular funcionamiento del Legislativo en los últimos seis meses y acusó a Alberti de cometer ilegalidades al ejercer simultáneamente los roles de presidente interino y secretario. El Ejecutivo advirtió con seguir acciones legales contra este concejal por incumplimiento de deberes y usurpación de funciones.

La cuestión del viaje

Respecto al viaje del alcalde, Montenegro aclaró que Fernández no salió del país. Señaló que el burgomaestre no necesita permiso del Concejo, solo debe informar para que la bancada elija a un interino. El tratamiento de la licencia se retrasa porque el plenario no ha abordado el tema, a la espera de que sea tratado en una sesión prevista para el viernes.

Antecedentes de una disputa de poder

El conflicto se arrastra desde al menos el 4 de mayo, cuando se eligió la actual directiva. Un fallo constitucional confirmó posteriormente que Comunidad Autonómica es la primera mayoría en el Concejo, lo que, según su interpretación, le da derecho a la presidencia. La bancada de UCS no reconoce esta mayoría, lo que ha generado la presentación de medidas cautelares y recursos constitucionales que paralizan la elección de una nueva directiva.

La gestión municipal a la espera

La eficacia de la administración local depende de la resolución de este conflicto de competencias. La paralización en la recepción de documentación y el retraso en trámites esenciales, como la aprobación de audiencias públicas y contratos, afecta directamente a los vecinos que esperan respuestas de su gobierno municipal.

Justicia libera a Camacho para su retorno a Santa Cruz

La justicia anuló la detención domiciliaria del gobernador Luis Fernando Camacho y redujo su fianza, permitiendo su retorno a
Ciudadanos en vigilia siguen audiencias en plaza 24 de Septiembre Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Aranceles de EE.UU. reconfiguran alianzas geopolíticas globales

Las medidas arancelarias de Estados Unidos impulsan acercamientos estratégicos entre India-China y Brasil-México, redefiniendo el panorama geopolítico y comercial
Líderes de BRICS en cumbre en Río de Janeiro, julio 2025 Reuters / Clarín

Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible