Asociación de Cabañeros inicia festivales gastronómicos dominicales en septiembre
Degustación gratuita de horneados típicos este domingo 31 de agosto. La actividad se realiza en las cabañas del río Piraí para resaltar el mes cívico y el aniversario del reasentamiento, con el objetivo de impulsar el turismo y preservar las tradiciones.
Un mes para saborear Santa Cruz
La Asociación de Cabañeros del río Piraí organiza el esperado festival de comidas, que se vivirá cada domingo de septiembre. Las actividades arrancarán este domingo 31 con el Festival del Horneado, de 10:00 a 11:00. Los visitantes podrán degustar gratuitamente empanada de arroz, empanada de maíz, cuñapé, sonso y masaco.
Más allá de la comida
Además de la degustación, se podrá disfrutar de actividades recreativas y juegos típicos. “Invitamos al pueblo cruceño a que venga a las cabañas del río Piraí”, comentó Freddy Contreras, presidente de la Asociación. La agenda incluye carreras de bolsao, sortijas, pejichi, tinajas, palo ensebao y un concurso de comelón.
Un impulso para la tradición y el turismo
“Esto lo hacemos para que no se pierdan las tradiciones y costumbres”, agregó Contreras, señalando que la cantidad de visitantes aumenta año a año. Las actividades también buscan dar un impulso al turismo, que fue afectado por la crisis y los conflictos sociales.
42 años de historia junto al Piraí
El festival coincide con la celebración del 42 aniversario del reasentamiento de las cabañas en las riberas del río Piraí, en el lugar que antes era parte del Jardín Botánico. Este contexto histórico y social fundamenta la iniciativa de preservar la identidad cruceña.
Una tradición que se renueva cada domingo
El impacto inmediato es una oferta cultural y gastronómica para los ciudadanos cada domingo. El ciclo continuará con festivales dedicados a la patasca, el locro, el majao y el sonso, consolidando septiembre como un mes para vivificar las costumbres locales.