Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo la alimentación del país.
Opinión Bolivia
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

CAO advierte que falta de diésel amenaza la seguridad alimentaria nacional

El sector agropecuario no podrá producir ni exportar alimentos. El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente alerta del colapso de la cadena productiva por el desabastecimiento de combustible. La situación impide operar maquinaria y transportar goods.

Un país al borde del desabastecimiento

Klaus Frerking, presidente de la CAO, declaró que la persistente falta de diésel está ocasionando que la producción no llegue al resto del país ni tampoco se pueda exportar. Esta crisis afecta a toda la cadena, desde el trabajo del sector agropecuario que necesita el combustible para operar maquinaria, hasta el transporte de goods para generar divisas.

Impacto en la producción cruceña

Frerking fue contundente en su advertencia: «Son 1.6 millones de hectáreas tenemos que sembrar en verano y si no (lo hacemos), el país no va a tener qué comer». El sector del transporte en Santa Cruz estima que de cada 10 camiones, ocho están parados en los surtidores por varias jornadas, imposibilitando el trabajo regular.

Una crisis que paraliza el motor productivo

La evidencia visible son las extensas filas de camiones de alto tonelaje en las estaciones de servicio que aguardan por varios días para cargar diésel. Esta situación está ocasionando perjuicios a todos los sectores vinculados a la cadena productiva y de comercialización.

Un reclamo al Gobierno Nacional

El presidente de la CAO demandó transparencia y soluciones concretas: «El Gobierno tiene que sincerarse, si no tiene plata para comprar diésel, que lo diga». Insistió en la necesidad de liberar la exportación de diésel con trámites menos burocráticos para paliar la crítica escasez.

El origen de la alerta

El contexto inmediato es una crisis de desabastecimiento de diésel a nivel nacional, evidenciada por largas filas de camiones en estaciones de servicio. Esta escasez impacta directamente en la capacidad operativa del sector agropecuario, crucial para la alimentación y la economía del país.

El futuro inmediato pende de un hilo

La advertencia de la CAO subraya que la continuidad del trabajo en 1.6 millones de hectáreas y la propia seguridad alimentaria nacional dependen de una pronta normalización del suministro de diésel. La situación actual paraliza la producción y la exportación, afectando el empleo y la generación de divisas para todos los bolivianos.

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

Dos detenidos por doble asesinato en Santa Cruz irán a juicio

Dos hermanos de la expareja de una víctima fueron capturados y serán presentados ante juez por el crimen de
Doble crimen en la capital cruceña Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo