EEUU elimina exención arancelaria para pequeños paquetes

Estados Unidos deroga la norma que permitía ingresar paquetes menores a 800 dólares libres de impuestos, afectando compras internacionales y comercio transfronterizo.
Clarín
Paquete postal siendo inspeccionado en aduana estadounidense Seth Herald / Clarín
Paquete postal siendo inspeccionado en aduana estadounidense Seth Herald / Clarín

EEUU elimina exención arancelaria para pequeños paquetes del exterior

Los envíos con valor superior a 100 dólares pagarán aranceles de entre el 10% y el 50%. La medida, que entró en vigor este viernes, busca combatir el ingreso de narcóticos y productos peligrosos. 25 países suspendieron temporalmente sus servicios postales a Estados Unidos.

El fin de una era para las compras sin impuestos

Desde este viernes, las exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes que entran a Estados Unidos llegaron a su fin. Un decreto del presidente Donald Trump, firmado el 30 de julio, derogó la norma que permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos. La justificación es «poner fin a una falla catastrófica utilizada, entre otros, para evitar aranceles y enviar opioides sintéticos así como otros productos peligrosos».

Impacto inmediato y suspensión de servicios

La incertidumbre previa a la medida provocó que los operadores postales de 25 países miembros de la Unión Postal Universal suspendieran sus servicios hacia Estados Unidos. Entre ellos se encuentran servicios postales de Alemania, Francia, Italia, México, Australia, India y Japón. La razón invocada es la brevedad del plazo para implementar la medida y la falta de información técnica de la aduana estadounidense.

Consecuencias para compradores y pequeñas empresas

Para los compradores, esto significa que los paquetes con un valor superior a 100 dólares estarán sujetos a los mismos aranceles que las demás importaciones, lo que representa una tarifa adicional de entre el 10% al 50%. Para las pequeñas empresas, como la minorista británica Elizabeth Nieburg, esto supone una dificultad adicional que las fuerza a subir precios o dejar de enviar productos a clientes estadounidenses. «Nuestros márgenes son demasiado ajustados para poder absorberlos», declaró.

Un problema en crecimiento exponencial

El volumen de envío de paquetes postales a Estados Unidos experimentó una explosión, pasando de 134 millones de unidades en 2015 a más de 1.360 millones en 2024. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), estos pequeños paquetes contendrían el 98% de los narcóticos, el 97% de las falsificaciones y el 70% de los productos peligrosos para la salud incautados durante 2024.

Un ajuste de cuentas comercial

La medida no es del todo nueva, ya que el gobierno anterior de Joe Biden había iniciado una primera investigación sobre el tema. Trump había publicado un primer decreto que apuntaba específicamente a los pequeños paquetes provenientes de China, que representan la mayoría de los que ingresan a Estados Unidos, enviados por vendedores como Temu, Shein o AliExpress.

Un nuevo panorama para el comercio transfronterizo

La eliminación de la exención altera fundamentalmente la economía de las compras internacionales de bajo valor y el comercio para pequeñas empresas. Su eficacia en la reducción del tráfico de productos ilegales y su impacto a largo plazo en los consumidores y las pymes globales quedará por verse conforme se implemente la normativa.

Luis Fernando Camacho sale en libertad de cárcel de Chonchocoro

El gobernador de Santa Cruz sale en libertad tras casi tres años de reclusión preventiva en la cárcel de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a cinco personas por robo de 900.000 bolivianos y dólares

La Felcc aprehendió a dos venezolanos y tres bolivianos por el asalto a una importadora en Cochabamba, donde sustrajeron
Vehículo blanco sospechoso utilizado en el atraco a una empresa en Cochabamba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

San Francisco culmina segunda búsqueda del tesoro masiva con 12.000 participantes

El evento Pursuit reunió a 12.000 personas en una búsqueda del tesoro urbana sin ánimo de lucro, culminando con
Multitud de participantes en el lobby del Apple Cinemas durante el evento final de Pursuit. Boone Ashworth / WIRED

Dos estadounidenses detenidas en Chile por ingresar armas ilegalmente

Dos ciudadanas estadounidenses fueron detenidas en el aeropuerto de Santiago al intentar ingresar dos pistolas, municiones y marihuana sin
Armas incautadas a las detenidas en el aeropuerto Información de autor no disponible / Clarín

Fallece Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual boliviano

El crítico literario y ensayista boliviano Luis ‘Cachín’ Antezana falleció a los 78 años, dejando un legado fundamental en
Luis ‘Cachín’ Antezana, intelectual y crítico literario boliviano. ARCHIVO RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez suspende audiencia de Pumari por ausencia judicial

La audiencia para revisar la detención preventiva del excívico Marco Antonio Pumari fue suspendida por la ausencia de un
La audiencia de Pumari que se intentó instalar la mañana de este viernes en Potosí Heidy Tarqui / UNITEL

Sánchez de Lozada compara crisis económica actual con 1985

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada compara la crisis económica actual con la de 1985, atribuyéndola al despilfarro de
Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales rechaza Decreto 21060 y defiende proceso de cambio

El expresidente boliviano confronta el modelo neoliberal de Sánchez de Lozada, atribuyéndole hambre y pérdida de soberanía, mientras defiende
Foto de archivo / FB: Evo Morales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Villegas y Pamela Escobar ganan premios literarios en Cochabamba

La tercera edición de los concursos departamentales de Novela Jesús Lara y Ensayo Gustavo Rodríguez Ostria premió obras inéditas
Organizadores y jurados anuncian a los ganadores de la tercera versión de los premios Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocero de Goni niega que voto del PDC fuera instruido por el MAS

Mauricio Balcázar, vocero de Gonzalo Sánchez de Lozada, defiende la legitimidad del voto al PDC y argumenta que proviene
Imagen referencial de Mauricio Balcázar Información de autor no disponible / Correo del Sur

Atraco a joven en moto en Montero queda registrado en cámaras

Dos delincuentes en motocicleta robaron una bolsa a un joven en el barrio Esperanza de Montero. El incidente quedó
Captura de video del momento del atraco en el barrio Esperanza Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a cuatro personas por balacera en barrio Los Chacos de Santa Cruz

Efectivos policiales detuvieron a cuatro individuos tras un tiroteo en el barrio Los Chacos de la Pampa de la
Fotografía de las redes sociales mostrando el lugar de los hechos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo