Cobertura de celulares en hogares bolivianos alcanza 90,6% en 2024

El Censo 2024 revela que el celular es la tecnología con mayor penetración en Bolivia, con 90,6% de cobertura nacional, mientras persiste la brecha digital en computadoras e internet fijo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

El celular alcanza el 90,6% de cobertura en los hogares de Bolivia

El teléfono móvil es la tecnología con mayor penetración nacional, según el Censo 2024. La brecha digital es evidente con otros dispositivos, como la computadora, que solo está en el 34,5% de los hogares.

Un país conectado principalmente por el móvil

Los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 confirman que el celular se consolida como la tecnología más utilizada en los hogares bolivianos. Su cobertura nacional es del 90,6%, con una presencia del 95,2% en las zonas urbanas y del 81,5% en el área rural.

La gran brecha con otras tecnologías

En contraste, el acceso a otros dispositivos es limitado. Solo el 34,5% de los hogares dispone de computadora, laptop o tablet, con una diferencia abismal entre el 47,6% urbano y el escaso 9% rural. El internet fijo también muestra una brecha notable, con una cobertura media del 38,3% que se desploma al 4,5% en el campo.

Otros medios de comunicación

La televisión alcanza al 71,2% de los hogares y la radio o equipo de sonido al 66,2%. Servicios como la TV por cable o satelital (22,4%) y la telefonía fija (8,2%) se encuentran muy por debajo en cobertura, confirmando el dominio del dispositivo móvil.

La revolución digital sobre la marcha

El censo evidencia cómo el celular se ha convertido en el principal medio de comunicación y acceso a la información en el país, desplazando progresivamente a otros equipos y servicios. Incluso en áreas rurales con grandes brechas digitales, este dispositivo es el más extendido.

El futuro ya está aquí

Los datos reflejan que la comunicación en Bolivia es predominantemente móvil. La eficacia de las políticas de información y conectividad dependerá de adaptarse a esta realidad, donde el internet móvil, presente en el 68,1% de los hogares, supera ampliamente al fijo.

Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo Municipal

La Alcaldía de Santa Cruz anuncia que no recibirá documentación del Concejo Municipal hasta que elija su directiva legítima,
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Médicos estadounidenses operan a 38 niños bolivianos con cardiopatías

Un equipo de 30 especialistas voluntarios de HeartGift Houston realiza 38 procedimientos cardíacos a niños de escasos recursos en
Foto referencial de la campaña médica Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasil evalúa contramedidas económicas por aranceles de EE.UU.

El gobierno de Lula autoriza análisis para posibles represalias comerciales tras los aranceles del 50% impuestos por Trump, en
Brasil evalúa responder a los aranceles de Estados Unidos con una fuerte medida Reuters / Clarín

Capturan a tres integrantes de banda que robó joyas de $us 100 mil

La FELCC detuvo a tres sospechosos vinculados al robo agravado de joyas valuadas en $us 100 mil ocurrido en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Luis Fernando Camacho obtiene libertad tras dictámenes judiciales

El gobernador de Santa Cruz modifica sus medidas cautelares y saldrá de prisión tras cuatro fallos judiciales que le
Luis Fernando Camacho sigue la audiencia desde el penal de Chonchocoro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Luis Fernando Camacho regresa a Santa Cruz tras 974 días de detención

El gobernador electo de Santa Cruz anuncia su retorno este viernes tras obtener cuatro resoluciones judiciales favorables que le
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Propuesta incremento Renta Dignidad a Bs 2.000 en debate electoral

El candidato Edman Lara propone subir la Renta Dignidad a Bs 2.000, mientras su rival Juan Pablo Velasco advierte
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga afirma que Evo Morales votará por Paz y Lara

Jorge Tuto Quiroga asegura que el expresidente Evo Morales apoyará a Paz y Lara en segunda vuelta y promete
El candidato por la alianza Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libertad de Luis Fernando Camacho: Abogado anuncia tres mandamientos

La defensa legal del gobernador cruceño espera su liberación este viernes tras emitirse tres mandamientos de libertad, pendiente solo
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho APG / Unitel Digital

Analistas consideran inviable aumento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Expertos económicos advierten que el Estado boliviano no tiene liquidez para financiar el aumento de la Renta Dignidad a
Edman Lara defiende la propuesta de pagar Bs 2.000 de Renta Dignidad, pese a las críticas AFP / Unitel Digital

Debate sobre incremento de Renta Dignidad a 2000 bolivianos

Candidatos vicepresidenciales debaten viabilidad de aumentar el bono para adultos mayores de 350 a 2000 bolivianos, con advertencias de
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz como gobernador

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene libertad con medidas sustitutivas y retoma sus funciones tras llegar a la
Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador electo de Santa Cruz EFE / ELDEBER.com.bo