El celular alcanza el 90,6% de cobertura en los hogares de Bolivia
El teléfono móvil es la tecnología con mayor penetración nacional, según el Censo 2024. La brecha digital es evidente con otros dispositivos, como la computadora, que solo está en el 34,5% de los hogares.
Un país conectado principalmente por el móvil
Los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 confirman que el celular se consolida como la tecnología más utilizada en los hogares bolivianos. Su cobertura nacional es del 90,6%, con una presencia del 95,2% en las zonas urbanas y del 81,5% en el área rural.
La gran brecha con otras tecnologías
En contraste, el acceso a otros dispositivos es limitado. Solo el 34,5% de los hogares dispone de computadora, laptop o tablet, con una diferencia abismal entre el 47,6% urbano y el escaso 9% rural. El internet fijo también muestra una brecha notable, con una cobertura media del 38,3% que se desploma al 4,5% en el campo.
Otros medios de comunicación
La televisión alcanza al 71,2% de los hogares y la radio o equipo de sonido al 66,2%. Servicios como la TV por cable o satelital (22,4%) y la telefonía fija (8,2%) se encuentran muy por debajo en cobertura, confirmando el dominio del dispositivo móvil.
La revolución digital sobre la marcha
El censo evidencia cómo el celular se ha convertido en el principal medio de comunicación y acceso a la información en el país, desplazando progresivamente a otros equipos y servicios. Incluso en áreas rurales con grandes brechas digitales, este dispositivo es el más extendido.
El futuro ya está aquí
Los datos reflejan que la comunicación en Bolivia es predominantemente móvil. La eficacia de las políticas de información y conectividad dependerá de adaptarse a esta realidad, donde el internet móvil, presente en el 68,1% de los hogares, supera ampliamente al fijo.