| | |

Tiroteo escolar Minneapolis: dos niños muertos en ataque a escuela católica

Un atacante transgénero de 23 años mató a dos niños e hirió a 17 personas en un tiroteo durante una misa en escuela primaria católica de Minneapolis antes de suicidarse.
Clarín
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín

Atacante transgénero mata a dos niños en tiroteo escolar de Minneapolis

Un atacante de 23 años, identificado como Robin Westman, abrió fuego durante una misa en una escuela primaria católica. El hecho ocurrió el miércoles 27 de agosto, dejando dos menores fallecidos y 17 personas heridas antes de que el agresor se suicidara.

Una mañana trágica en la Iglesia de la Anunciación

El jefe de policía de la ciudad, Brian O’Hara, detalló que el ataque se produjo cuando una persona disparó a través de las ventanas de la iglesia mientras decenas de jóvenes estudiantes asistían a una misa. ‘Dos niños pequeños, de ocho y diez años, murieron donde estaban sentados en los bancos’, declaró O’Hara. Otras 14 niños resultaron heridos y tres feligreses de edad avanzada también recibieron disparos.

El perfil del atacante

La persona responsable del ataque fue identificada como Robin Westman de 23 años, quien estudió en esa escuela en el pasado. Nacida como Robert Westman, cambió legalmente su nombre en 2020 y cambió legalmente de género. Dejó notas, un diario y videos en las redes sociales donde expresaba su estado mental: ‘Estoy enferma, estoy triste y atormentada. Suicida desde hace años’.

Armas y motivaciones

Robin Westman había adquirido legalmente sus armas — un fusil, una carabina y una pistola —, lo que ha reavivado el debate sobre la libre circulación de armas. El FBI ha abierto una investigación por crimen de odio anticatólico y como acto de terrorismo doméstico, ya que en sus videos expresaba admiración por los tiroteos masivos y sus armas tenían mensajes de odio.

Un país marcado por la violencia armada

Estados Unidos tiene una larga lista de tiroteos escolares, donde las armas superan en número a las personas y los intentos de restringir su acceso enfrentan un estancamiento político. Este año ha habido al menos 287 tiroteos masivos en el país, según el Archivo de Violencia Armada.

Una comunidad en duelo

El ataque ha conmocionado a la nación, recibiendo condolencias desde la Casa Blanca hasta el Vaticano. La eficacia de las medidas para prevenir futuras tragedias sigue en entredicho en un contexto político y social profundamente dividido respecto al control de armas.

TSE aprueba diseño de papeleta pequeña para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el diseño de una papeleta más pequeña para el balotaje presidencial, con solo dos
Jurado muestra franja de candidatos presidenciales de comicios del 17 de agosto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tony Blair y Kushner planean transformar Gaza en destino turístico

El ex primer ministro británico colabora con Jared Kushner en un plan integral para reconstruir Gaza como centro comercial
Tony Blair, activo en planes posteriores a la guerra para Gaza EFE / Clarín

Evo Pueblo inicia inscripción de militantes y gestiona su sigla

Evo Morales se inscribe como primer militante del nuevo movimiento político Evo Pueblo y anuncia comisión para obtener la
Evo Morales inscribiéndose y repartiendo credenciales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz firma acuerdo con Cidob y se reúne con alcaldes

El candidato presidencial Rodrigo Paz suscribe compromiso con indígenas y mantiene encuentro con autoridades municipales masistas en Santa Cruz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Mujeres alcanzan mayoría histórica en Asamblea Legislativa de Bolivia

Bolivia registra un hito histórico con el 52.4% de escaños legislativos ocupados por mujeres, posicionándose entre los países con
Foto de la Vicepresidencia de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Bolivia y Perú firman acuerdo contra crimen organizado transnacional

Fiscalías de Bolivia y Perú establecen equipos de investigación binacionales e intercambio de información para combatir narcotráfico, delitos ambientales
Firma del acuerdo entre las fiscalías (imagen referencial) Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una alianza entre Evo Morales y Tuto Quiroga durante encuentro con la CIDOB en
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción de Santa Cruz instala audiencia para revisar la medida cautelar del
Imagen relacionada con el caso Decretazo y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz: 3,1 millones de habitantes según Censo 2024

Resultados oficiales del INE confirman a Santa Cruz como departamento más poblado de Bolivia, con 3,12 millones de habitantes
Santa Cruz de la Sierra Fuad Landivar / EL DEBER

Audiencia para modificar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz instala audiencia virtual para evaluar la solicitud de eliminar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE