| | |

Tiroteo escolar Minneapolis: dos niños muertos en ataque a escuela católica

Un atacante transgénero de 23 años mató a dos niños e hirió a 17 personas en un tiroteo durante una misa en escuela primaria católica de Minneapolis antes de suicidarse.
Clarín
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín

Atacante transgénero mata a dos niños en tiroteo escolar de Minneapolis

Un atacante de 23 años, identificado como Robin Westman, abrió fuego durante una misa en una escuela primaria católica. El hecho ocurrió el miércoles 27 de agosto, dejando dos menores fallecidos y 17 personas heridas antes de que el agresor se suicidara.

Una mañana trágica en la Iglesia de la Anunciación

El jefe de policía de la ciudad, Brian O’Hara, detalló que el ataque se produjo cuando una persona disparó a través de las ventanas de la iglesia mientras decenas de jóvenes estudiantes asistían a una misa. ‘Dos niños pequeños, de ocho y diez años, murieron donde estaban sentados en los bancos’, declaró O’Hara. Otras 14 niños resultaron heridos y tres feligreses de edad avanzada también recibieron disparos.

El perfil del atacante

La persona responsable del ataque fue identificada como Robin Westman de 23 años, quien estudió en esa escuela en el pasado. Nacida como Robert Westman, cambió legalmente su nombre en 2020 y cambió legalmente de género. Dejó notas, un diario y videos en las redes sociales donde expresaba su estado mental: ‘Estoy enferma, estoy triste y atormentada. Suicida desde hace años’.

Armas y motivaciones

Robin Westman había adquirido legalmente sus armas — un fusil, una carabina y una pistola —, lo que ha reavivado el debate sobre la libre circulación de armas. El FBI ha abierto una investigación por crimen de odio anticatólico y como acto de terrorismo doméstico, ya que en sus videos expresaba admiración por los tiroteos masivos y sus armas tenían mensajes de odio.

Un país marcado por la violencia armada

Estados Unidos tiene una larga lista de tiroteos escolares, donde las armas superan en número a las personas y los intentos de restringir su acceso enfrentan un estancamiento político. Este año ha habido al menos 287 tiroteos masivos en el país, según el Archivo de Violencia Armada.

Una comunidad en duelo

El ataque ha conmocionado a la nación, recibiendo condolencias desde la Casa Blanca hasta el Vaticano. La eficacia de las medidas para prevenir futuras tragedias sigue en entredicho en un contexto político y social profundamente dividido respecto al control de armas.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título