Santa Cruz enfrenta altas temperaturas y vientos que avivan riesgo de incendios
El experto Luis Alpire recomienda evitar cualquier tipo de quema. Las condiciones climáticas de este fin de semana, con vientos de hasta 70 km/h y máximas de 39°C, son propicias para la propagación del fuego en todo el departamento.
Un fin de semana sofocante y ventoso
Luis Alpire, ‘el señor del clima’, adelantó que se avecinan altas temperaturas y fuertes vientos para este fin de semana en Santa Cruz. Estas condiciones son propicias para la propagación de los incendios forestales, una situación que se ve agravada por la alerta naranja emitida por la Gobernación. El experto fue enfático al recomendar a la población «no hacer quemas de ninguna naturaleza».
Pronóstico por regiones
En la capital y el norte integrado, las temperaturas máximas rondarán los 34°C con vientos que superarán los 70 km/h. En la Chiquitania, el termómetro podría alcanzar los 39°C, mientras que en la Cordillera se prevé una máxima de 38°C. Los vientos del norte serán una constante en todo el departamento, con velocidades de hasta 70 km/h, lo que aumenta significativamente el peligro.
Una advertencia fundamentada
El agrometeorólogo fundamenta su advertencia en que las condiciones de altas temperaturas y fuertes vientos coinciden con la alerta naranja de la Gobernación. Subrayó que la situación crítica que se presenta no solo es en la Chiquitania, sino en todo el departamento, de ahí el llamado urgente a la prevención y a la responsabilidad ciudadana para evitar provocar incendios.
Un patrón climático peligroso
El departamento de Santa Cruz es recurrentemente afectado por incendios forestales, especialmente durante la temporada seca. La combinación de vegetación seca, prácticas de quema y condiciones meteorológicas adversas como vientos fuertes y altas temperaturas crea el escenario perfecto para que los incendios se inicien y se propaguen rápidamente, poniendo en riesgo vastas áreas de bosque y comunidades.
La prevención es la única herramienta
La efectividad para evitar una tragedia ambiental este fin de semana depende casi exclusivamente del cumplimiento de la recomendación de evitar las quemas. El llamado a la población es a extremar las precauciones, ya que un solo descuido podría desencadenar incendios de magnitud dada la alta vulnerabilidad de las condiciones actuales.