Policía realiza controles de tránsito en avenidas de Santa Cruz

Operativo policial con 50 efectivos verificó licencias y vidrios polarizados para prevenir carreras clandestinas de motociclistas en avenidas Santos Dumont y segundo anillo.
unitel.bo
Policías realizando controles de tránsito en avenida Santos Dumont Joel Orellana / UNITEL
Policías realizando controles de tránsito en avenida Santos Dumont Joel Orellana / UNITEL

Policía realiza controles de tránsito en avenidas de Santa Cruz

Más de 50 efectivos verificaron licencias y vidrios polarizados. El operativo se ejecutó para prevenir carreras clandestinas de motociclistas, una actividad ilegal habitual los miércoles. Se intervino en el segundo anillo y avenida Santos Dumont.

Operativo preventivo en puntos críticos

Cerca de 50 policías de la unidad de tránsito realizaron controles la noche del miércoles en Santa Cruz. El operativo se concentró en la avenida Santos Dumont, donde se suelen realizar carreras clandestinas. El objetivo fue verificar licencias de conducir y el cumplimiento de la normativa sobre vidrios polarizados, ya que, según la Policía, «hay personas que aprovechan este tipo de vidrios para realizar hechos delictivos».

Resultados inmediatos del control

La acción policial logró su efecto disuasorio inmediato, ya que esa jornada no se realizaron estas actividades ilegales. Los efectivos retiraron varios vidrios polarizados de los vehículos que no contaban con el permiso reglamentario para su uso.

Una respuesta a una tradición peligrosa

Los controles se programaron específicamente para un miércoles debido a que es el día en que grupos de motociclistas realizan carreras clandestinas en diferentes avenidas de la ciudad. La medida de la Policía se implementó de forma preventiva para evitar accidentes asociados a esta práctica recurrente.

Ciudadanos bajo la lupa

El operativo tuvo una repercusión directa para los conductores de motocicletas y vehículos que transitaban por la zona. Los ciudadanos fueron sometidos a la verificación de sus documentos y al estricto cumplimiento de la ley, viéndose obligados a regularizar sus situaciones irregulares en el acto.

Un problema recurrente en las calles

Las carreras clandestinas de motos son una actividad conocida en Santa Cruz, que se repite de manera habitual los días miércoles en distintas avenidas de la ciudad, lo que representa un riesgo constante para la seguridad vial.

La seguridad vial como prioridad

El operativo subraya el esfuerzo de las autoridades por mantener el control del tránsito y prevenir actividades ilegales que ponen en riesgo a la ciudadanía. Su éxito se midió por la interrupción momentánea de las carreras clandestinas, aunque se trata de una problemática que requiere de una vigilancia continua.

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot