| | |

Paraguay expulsa a capo serbio de mafia balcánica en frontera con Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia balcánica, fue detectado con documento falso en frontera chaqueña y expulsado a Brasil, donde enfrenta extradición a Serbia por homicidio.
El Deber
Luka Starcevic es señalado como el 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER
Luka Starcevic es señalado como el 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER

Paraguay expulsa a serbio de mafia balcánica que intentaba ingresar a Bolivia

Luka Starcevic fue detectado con documento falso en frontera chaqueña. Buscaba reorganizar su facción criminal en Santa Cruz tras el triple crimen de sus emisarios, según investigadores paraguayos. Fue expulsado a Brasil, donde enfrenta un proceso de extradición a Serbia.

La captura del «embajador» criminal

Luka Starcevic, serbio de 35 años señalado como el «embajador» de la mafia de los Balcanes en Sudamérica, fue detectado el martes 27 de agosto en el puesto fronterizo de Mayor Infante Rivarola, en el Chaco paraguayo. Intentaba cruzar hacia Bolivia con un documento argentino falso. Funcionarios de Migraciones Paraguay lo retuvieron y, tras corroborar su verdadera identidad, lo expulsaron a Brasil, donde enfrenta un proceso de extradición a Serbia.

El objetivo en Santa Cruz

Los investigadores paraguayos sospechan que Starcevic intentaba llegar a Santa Cruz para reorganizar a su facción y recuperar el negocio del tráfico de sustancias controladas tras las ejecuciones de tres de sus presuntos hombres de confianza. El triple crimen ocurrió el 13 de agosto en el barrio Petrolero Norte de Santa Cruz de la Sierra.

Una guerra por el control de la cocaína

El triple crimen es atribuido a la disputa por el control de la compra de cocaína en Bolivia y su envío a Brasil para después exportarla a Europa con apoyo de miembros del Primer Comando de la Capital (PCC), según informes de la Policía Federal brasileña. Las víctimas fueron identificadas como Dejanço ‘Macedonio’ Lazarevski (macedonio), Miljan Gjekić (serbio) y Vanja Milošević (serbio).

De delincuente menor a capo internacional

Nacido en Belgrado, Starcevic comenzó como un «delincuente menor» pero ascendió rápidamente. A mediados de los años 2000 se integró al Clan de Kotor, un grupo dedicado a la importación de cocaína desde Sudamérica hacia Europa. El punto de quiebre llegó en 2015, cuando fue acusado del asesinato de Goran Radoman, líder del clan, para quedarse con el control del puesto de enlace de la organización en la región.

Una farsa para operar en Sudamérica

Tras ese crimen, Starcevic hizo creer a la Policía española que había fallecido para poder instalarse en Brasil y consolidar alianzas con el PCC. Fue arrestado en 2020 en Brasil con una identidad croata falsa, pero liberado en 2023 por falta de pruebas, lo que le permitió esconderse en Argentina y obtener el documento falso con el que intentó ingresar a Bolivia.

El viaje frustrado hacia Villa Montes

El serbio pretendía ingresar a Bolivia por el paso fronterizo de la localidad Cañada Oruro (también llamado Fortín Oruro), perteneciente al municipio de Villa Montes, que conecta con la localidad paraguaya de Mayor Infante Rivarola. Su captura en Paraguay habría frenado sus intentos de reorganizar su facción criminal en el país.

Un capítulo más de una guerra trasnacional

El hecho ocurre en medio de una pugna interna de la mafia de los Balcanes en Sudamérica por el control del lucrativo negocio del narcotráfico, utilizando a Bolivia como punto de compra de cocaína y a Brasil como ruta de exportación hacia Europa con el apoyo logístico de organizaciones criminales locales como el PCC.

La amenaza fue contenida en la frontera

La expulsión de Starcevic a Brasil impidió, según las investigaciones, su entrada al país para intervenir directamente en el conflicto criminal. Su futuro queda ahora sujeto al proceso de extradición que enfrenta en Brasil por el homicidio de Goran Radoman en Serbia.

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.

Fiscalía cita a Eva Copa por caso de mazamorra mortal en Achocalla

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, declarará ante la Fiscalía de Achocalla por el deslizamiento de tierra de
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

TSE monitorea cuentas oficiales de candidatos durante silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral prioriza el control de cuentas oficiales de candidatos y partidos durante el silencio electoral del
Imagen referencial hecha con inteligencia artificial

Egipto intensifica preparativos para reapertura del corredor de Rafah

Egipto e Israel preparan la reapertura controlada del paso de Rafah, permitiendo el movimiento de personas y bienes. Los
Imagen sin título

Bolivia sufre escasez de combustible en vísperas de balotaje presidencial

Bolivia enfrenta una severa escasez de combustible días antes del balotaje presidencial. Camioneros esperan más de 60 horas para
Problemas para la carga de combustible en El Alto, Bolivia

Orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo en caso Mazamorra

La Fiscalía de La Paz activó una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por
Imagen sin título

Eva Copa es citada como testigo por el caso de la mazamorra en Achocalla

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue citada como testigo por el alud de 2024 en Achocalla. Asegura
Eva Copa es alcaldesa de El Alto