INE confirma 11.365.333 habitantes y alerta de caída de natalidad en Bolivia
La población entre 0 y 14 años disminuyó del 38,7% en 2001 al 27% en 2024. El censo revela un aumento de adultos mayores y hogares unipersonales. Los datos oficiales fueron presentados este 28 de agosto por el director del INE, Humberto Arandia.
Un país que cambia su rostro
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda del 2024. El relevamiento concluye que Bolivia aumentó su población a 11.365.333 habitantes, pero alerta una caída en la tasa de natalidad. “Las próximas generaciones se enfrentarán a un desafío inminente por el crecimiento de esta población de adultos mayores”, resaltó el director del INE, Humberto Arandia.
Paridad de género y nuevos tipos de hogar
De los 11.365.333 ciudadanos, 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 son hombres. “Esto es un hito, la paridad se está logrando desde el punto de vista poblacional”, celebró Arandia. En consecuencia, los hogares monoparentales aumentaron de 15,7% a 17,2% y los hogares unipersonales, donde sólo vive una persona, aumentaron de un 15,2% en 2001 a un 25,9% en 2024.
Veinte años de transformación
Los datos comparativos con el censo de 2001 muestran una profunda transición demográfica. La población de adultos de 16 a 65 años aumentó del 56,4% al 65,6% en este periodo. Paralelamente, los adultos mayores de 65 años en adelante subieron de 5% en 2001 a 7,4% para el 2024.
Un futuro con más ancianos y menos niños
El censo dibuja un panorama futuro con implicaciones directas para servicios sociales y políticas públicas. La combinación de una natalidad en caída y un aumento constante de la esperanza de vida redefine la pirámide poblacional del país, señalando una tendencia hacia el envejecimiento de la población.