Incendios forestales queman 83.220 hectáreas en áreas protegidas
El 80% de la superficie afectada son pastizales y arbustos. Los fuegos se registraron principalmente en parques nacionales de Santa Cruz, Cochabamba y Tarija durante agosto. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, proporcionó los datos oficiales.
La huella del fuego en cifras
Según el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), el fuego consumió 83.223 hectáreas en total. El viceministro Calvimontes detalló que la mayoría de los incendios se dieron dentro de áreas protegidas, con el Parque Noel Kempff Mercado en Santa Cruz como el más afectado, con 70.000 hectáreas quemadas desde el 5 de agosto.
Daño extendido por regiones
El impacto no se limita a un solo departamento. En San Matías (Santa Cruz) se quemaron 4.314 hectáreas. En Cochabamba, el Parque Nacional Tunari perdió 437 hectáreas en un solo día, calificado como el incendio más grande del año para esa zona, mientras que el Parque Nacional Carrasco vio afectadas 2.052 hectáreas. En Tarija, la Reserva de la Cordillera de Sama reportó 6.420 hectáreas quemadas.
Un paisaje que tardará en sanar
El tipo de vegetación quemada define el impacto a largo plazo. El 20% restante de la superficie afecta a zonas boscosas con presencia de árboles, lo que, según la información oficial, incrementa el impacto ambiental y la dificultad de recuperación, haciendo que el daño en esas áreas sea particularmente severo.
Un patrimonio natural bajo fuego
Los incendios han impactado severamente algunas de las principales áreas protegidas de Bolivia, como el Parque Noel Kempff Mercado y el Parque Nacional Tunari, que son reservas forestales de gran importancia ecológica para el país.
Un verano que deja cicatrices en el territorio
Los datos oficiales revelan la magnitud del impacto de los incendios de agosto de 2025 en el patrimonio natural boliviano. La recuperación de las zonas boscosas afectadas, que representan una quinta parte del total, se prevé lenta y compleja debido a la naturaleza del daño.