Horario de invierno en colegios de La Paz y El Alto por bajas temperaturas

La Dirección Departamental de Educación mantiene el horario especial con ingresos retrasados y salidas adelantadas para proteger la salud estudiantil ante el frío persistente.
Opinión Bolivia
Estudiantes pasan clases en un colegio de La Paz Información de autor no disponible / ERBOL
Estudiantes pasan clases en un colegio de La Paz Información de autor no disponible / ERBOL

Educación mantiene horario de invierno en La Paz y El Alto por bajas temperaturas

El horario especial se aplica desde mayo con ingresos y salidas escalonados. La medida, dictada por la Dirección Departamental de Educación, busca proteger la salud de los estudiantes ante el frío persistente. Se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren.

Un horario para abrigarse del frío

El director departamental de Educación, Basilio Pérez, confirmó que el horario de invierno continuará «mientras las temperaturas siguen siendo bajas» en la parte andina del departamento. Esta medida implica que el ingreso se retrasa media hora en la mañana y la salida se adelanta media hora en la tarde, según el instructivo emitido el 23 de mayo.

Protección para la salud estudiantil

Como parte de las disposiciones, las unidades educativas no pueden exigir el uniforme y se insta a los padres a enviar a sus hijos con ropa abrigada para prevenir enfermedades respiratorias. La decisión de levantar finalmente este horario se tomará en una reunión conjunta con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y autoridades de salud.

Una medida con raíces en el clima

La implementación del horario de invierno es una respuesta directa a las condiciones climáticas adversas que caracterizan a la región andina de Bolivia durante esta temporada. Se activa periódicamente para salvaguardar el bienestar de la comunidad educativa frente a las bajas temperaturas, combinando ajustes en la jornada escolar con protocolos de bioseguridad.

A la espera de que suban los termómetros

La permanencia del horario especial está sujeta exclusivamente a la evolución de las condiciones meteorológicas. Las autoridades educativas y sanitarias evaluarán de forma conjunta el momento oportuno para la normalización de la jornada escolar, priorizando en todo momento la salud de los estudiantes.

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

Dos detenidos por doble asesinato en Santa Cruz irán a juicio

Dos hermanos de la expareja de una víctima fueron capturados y serán presentados ante juez por el crimen de
Doble crimen en la capital cruceña Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo Municipal

La Alcaldía de Santa Cruz anuncia que no recibirá documentación del Concejo Municipal hasta que elija su directiva legítima,
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Médicos estadounidenses operan a 38 niños bolivianos con cardiopatías

Un equipo de 30 especialistas voluntarios de HeartGift Houston realiza 38 procedimientos cardíacos a niños de escasos recursos en
Foto referencial de la campaña médica Información de autor no disponible / EL DEBER