Educación mantiene horario de invierno en La Paz y El Alto por bajas temperaturas
El horario especial se aplica desde mayo con ingresos y salidas escalonados. La medida, dictada por la Dirección Departamental de Educación, busca proteger la salud de los estudiantes ante el frío persistente. Se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren.
Un horario para abrigarse del frío
El director departamental de Educación, Basilio Pérez, confirmó que el horario de invierno continuará «mientras las temperaturas siguen siendo bajas» en la parte andina del departamento. Esta medida implica que el ingreso se retrasa media hora en la mañana y la salida se adelanta media hora en la tarde, según el instructivo emitido el 23 de mayo.
Protección para la salud estudiantil
Como parte de las disposiciones, las unidades educativas no pueden exigir el uniforme y se insta a los padres a enviar a sus hijos con ropa abrigada para prevenir enfermedades respiratorias. La decisión de levantar finalmente este horario se tomará en una reunión conjunta con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y autoridades de salud.
Una medida con raíces en el clima
La implementación del horario de invierno es una respuesta directa a las condiciones climáticas adversas que caracterizan a la región andina de Bolivia durante esta temporada. Se activa periódicamente para salvaguardar el bienestar de la comunidad educativa frente a las bajas temperaturas, combinando ajustes en la jornada escolar con protocolos de bioseguridad.
A la espera de que suban los termómetros
La permanencia del horario especial está sujeta exclusivamente a la evolución de las condiciones meteorológicas. Las autoridades educativas y sanitarias evaluarán de forma conjunta el momento oportuno para la normalización de la jornada escolar, priorizando en todo momento la salud de los estudiantes.