Familia asesinada en Entre Ríos tras compra de terreno

Cuatro miembros de una familia fueron hallados sin vida en estado de descomposición en Entre Ríos, trópico de Cochabamba, tras desaparecer durante una transacción de compra de terreno.
unitel.bo
Familiares de las víctimas exigen justicia Pedro Silva / UNITEL
Familiares de las víctimas exigen justicia Pedro Silva / UNITEL

Hallan a familia asesinada en el trópico tras salir a comprar un terreno

Cuatro personas fueron encontradas sin vida en estado de descomposición. Los hechos ocurrieron en la zona de Entre Ríos, trópico de Cochabamba. La familia llevaba Bs 120.000 para la transacción y había desaparecido desde el 5 de julio.

Una búsqueda que terminó en tragedia

Una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fue hallada muerta este miércoles en la zona de Entre Ríos. Los cuerpos se encontraban en estado de descomposición y metidos dentro de bolsas de yute. Las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas desde el pasado 5 de julio, después de que salieran de su vivienda para supuestamente comprar un terreno.

El viaje sin retorno

De acuerdo a la información de sus allegados, las víctimas avisaron que saldrían a comprar un terreno con un conocido. Abordaron su camioneta y se dirigieron de Entre Ríos a Puerto Villarreal, llevando consigo la suma de Bs 120.000 para la transacción. Desde ese momento, sus familiares perdieron todo contacto con ellos.

Un sospechoso en libertad

Los familiares sospechan de la persona con la que la familia iba a encontrarse, ya que aseguran que anteriormente le habían entregado $us 6.000 para asegurar la supuesta compra. El hombre, identificado como Limbert M., fue capturado por la Policía pero durante su declaración negó haber tenido contacto con ellos, por lo que quedó en libertad. La familia exige que sea nuevamente capturado.

Un crimen que conmociona a la comunidad

Este suceso impacta directamente a la comunidad de Entre Ríos, donde la confianza en transacciones de este tipo es fundamental para sus habitantes. Los familiares de las víctimas exigen justicia y que las investigaciones continúen para aclarar los hechos y capturar a los responsables.

El doloroso hallazgo

Las víctimas fueron identificadas como Gregorio Vela Torres (37 años), su esposa Griselda Acaripi Mamani (29) y sus dos hijos, Brayan (11) y Eric (8). El caso continúa en investigación y se busca dar con el paradero del vehículo en el que salieron y del dinero que llevaban.

La espera de respuestas

Mientras las investigaciones y la búsqueda de evidencias continúan, los familiares aguardan conocer los resultados de la autopsia. La eficacia de la pesquisa policial será crucial para brindarles respuestas y alcanzar la justicia que reclaman.

Órgano Electoral boliviano realiza simulacro exitoso del sistema de transmisión de resultados

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE) procesó el 98% de los datos en su prueba técnica. El
Personal técnico durante el simulacro del sistema de transmisión de resultados electorales.

Santa Cruz rezagada en ejecución presupuestaria con menos del 40%

La Gobernación de Santa Cruz ejecutó solo el 39,53% de su presupuesto hasta julio de 2025. La Alcaldía de
Imagen sin título

TSE califica de «absurdo» proyecto para cesar a sus vocales

El presidente del TSE califica de «absurdo» un proyecto legislativo para cesar a los vocales del organismo, que busca
Imagen sin título

Trump se reúne con familiares de rehenes y es ovacionado en el Parlamento israelí

Donald Trump se reunió con familiares de rehenes liberados por Hamás en el Parlamento israelí, recibiendo una ovación. El
El saludo entre Netanyahu y Trump.

Hamas libera a los últimos 20 rehenes tras dos años de secuestro en Gaza

Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días en Gaza. La Cruz Roja los
Rehenes liberados son recibidos por la Cruz Roja en Gaza.

Estados Unidos y China elevan su tensión comercial con nuevas amenazas arancelarias

Estados Unidos amenaza con aranceles del 100% a China en respuesta a sus controles de exportación de tierras raras.
Representación de la tensión comercial entre Estados Unidos y China

Israel libera a prisioneros palestinos como parte del acuerdo de tregua

Israel inicia la liberación de 1.900 prisioneros palestinos como parte clave del acuerdo de paz. La Cruz Roja supervisa
Palestinos aguardan la liberación de detenidos en la prisión de Ofer

Fuga de gas causa incendio en carrito de comida en Santa Cruz

Una fuga de gas en una garrafa provocó un incendio en un carrito de comida en Santa Cruz, quemando
El fuego se descontroló en el carrito de comida

Montero denuncia la autoprórroga ilegítima del Tribunal Constitucional

El legislador opositor Henry Montero afirma que los cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional han perdido su legitimidad.
Henry Montero, legislador de Creemos, durante la entrevista.

Debate presidencial en Bolivia contrasta visiones económicas y de justicia

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron visiones económicas y de gestión contrapuestas en el debate
Candidatos frente a frente

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas ha liberado a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, secuestrados en el kibutz Nir
Un vehículo de la Cruz Roja transporta un grupo de rehenes que estaban secuestrados en Gaza.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética