Detienen a capo peruano por secuestro de empresario en Santa Cruz

Clodoaldo Figueroa Saume, alias 'Tío Vago', fue enviado a prisión junto a otra implicada por el secuestro de un empresario en Las Palmas. El capo narcotraficante era buscado internacionalmente.
El Deber
El empresario fue secuestrado en el barrio Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El empresario fue secuestrado en el barrio Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia envía a prisión a capo peruano vinculado a secuestro en Santa Cruz

Un juez ordenó detención carcelaria por 180 días para dos de los tres implicados. El caso involucra el plagio de un empresario en el barrio Las Palmas el pasado julio. Las investigaciones las dirige la fiscal Delmy Guzmán.

Detenciones y medidas cautelares

Este jueves, un juez de instrucción cautelar ordenó la detención en el penal de Palmasola para Olimpia S. R. y el peruano Clodoaldo Figueroa Saume, alias “Tío Vago”. Un tercer implicado, un piloto de aviación de 22 años, recibió detención domiciliaria, una fianza de Bs 30.000 y arraigo. La fiscal Delmy Guzmán imputó a los tres por el delito de secuestro.

El secuestro y la investigación

El empresario Erick Roberto Baeza Achá fue secuestrado por un grupo armado el 29 de julio en el barrio Las Palmas. Los captores exigieron inicialmente $us 2 millones de rescate, monto que luego redujeron. La denuncia fue realizada por el hijastro de la víctima, Reny Pablo D. L., quien posteriormente pasó a ser investigado y, junto a sus abogados, desapareció tras no responder a las citaciones de la Fiscalía.

Los vínculos del crimen organizado

La vagoneta usada para el rapto estaba a nombre de Olimpia S. R., quien cuenta con antecedentes por legitimación de ganancias ilícitas y estafa. Figueroa Saume es considerado un capo del narcotráfico y es prófugo de la justicia peruana. Informes preliminares lo vinculan además con Sendero Luminoso. La Policía analiza si las llamadas extorsivas y movimientos financieros se conectan con otras redes de crimen organizado transnacional.

Un capo con antecedentes internacionales

Clodoaldo Figueroa Saume, alias “el Tío Vago”, es considerado uno de los narcotraficantes más buscados del Perú y cuenta con antecedentes de fuga de prisión en ese país. Según Inteligencia policial, formaba parte de una red dedicada a trasladar cocaína desde la selva peruana, procesarla en laboratorios clandestinos en Bolivia y enviarla a Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Ya había sido detenido en Bolivia en 2019 bajo una identidad falsa.

La trama detrás de un vehículo

El hilo conductor de la investigación fue el vehículo utilizado en el secuestro. Olimpia S. R. fue aprehendida luego de que la Felcc y la Fiscalía allanaran siete inmuebles que supuestamente le pertenecen. En uno de estos allanamientos se encontró al peruano “Tío Vago” y al piloto boliviano que también fue imputado.

Un caso con ramificaciones profundas

Las autoridades anunciaron que en las próximas horas se brindará un informe oficial más amplio sobre los vínculos de los capturados con distintos hechos criminales en Santa Cruz. La repercusión para el ciudadano radica en la operatividad de redes criminales transnacionales en la región, que involucran narcotráfico, secuestro y lavado de dinero.

El final de una redada crucial

La eficacia de estas detenciones para desarticular la red criminal dependerá de las investigaciones posteriores. Las autoridades continúan analizando los nexos financieros y operativos de la organización, cuyo impacto real en la seguridad ciudadana se sigue evaluando.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.

Fiscalía cita a Eva Copa por caso de mazamorra mortal en Achocalla

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, declarará ante la Fiscalía de Achocalla por el deslizamiento de tierra de
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

TSE monitorea cuentas oficiales de candidatos durante silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral prioriza el control de cuentas oficiales de candidatos y partidos durante el silencio electoral del
Imagen referencial hecha con inteligencia artificial

Egipto intensifica preparativos para reapertura del corredor de Rafah

Egipto e Israel preparan la reapertura controlada del paso de Rafah, permitiendo el movimiento de personas y bienes. Los
Imagen sin título

Bolivia sufre escasez de combustible en vísperas de balotaje presidencial

Bolivia enfrenta una severa escasez de combustible días antes del balotaje presidencial. Camioneros esperan más de 60 horas para
Problemas para la carga de combustible en El Alto, Bolivia

Orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo en caso Mazamorra

La Fiscalía de La Paz activó una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por
Imagen sin título

Eva Copa es citada como testigo por el caso de la mazamorra en Achocalla

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue citada como testigo por el alud de 2024 en Achocalla. Asegura
Eva Copa es alcaldesa de El Alto

Gobierno alerta que el Senado redujo beneficiarios de la ley de diferimiento

El Senado modificó estructuralmente la Ley de Diferimiento, limitando los beneficiarios a prestatarios en mora. El Ministro de Economía
Imagen sin título