Colecta solidaria busca financiar tratamiento de salud de Alberto Villalpando
El maestro requiere una silla ergonómica y tratamiento para una ciática severa. Grupos artísticos y amigos viralizan el pedido en redes sociales. Una velada con proyección de su ópera recibirá aportes voluntarios esta noche.
Un llamado a la solidaridad
Varios grupos musicales, artísticos, seguidores y amigos del músico se movilizaron en redes sociales desde este miércoles para viralizar el pedido de colaboraciones. El artista enfrenta una dura realidad, como todos los artistas del país, sin apoyo del Estado. La iniciativa busca “demostrarle el cariño, la admiración que todos le tenemos y la esperanza de verlo recuperado pronto”, según el mensaje que circula.
¿Cómo ayudar?
El mensaje está acompañado de un código QR para que la población pueda hacer llegar sus aportes. Además, esta noche se realizará una velada especial con la proyección de la ópera ‘Manchaypuytu’. El ingreso no tiene costo, sin embargo, se recibirán aportes voluntarios en favor del apoyo a la salud del artista.
La trayectoria de un pionero
Villalpando, nacido en la década de los 40, es pionero de la banda sonora del cine boliviano. Trabajó junto a Jorge Sanjinés, Paolo Agazzi y Antonio Eguino, entre otros. Participó en la musicalización de películas bolivianas desde 1965 hasta el 2007, con cintas como “Aysa” (1965), “Ukamau” (1966) y “Mina Alaska” (1968). En marzo de 2024, recibió un galardón en el Día del Cine Boliviano.
Un legado que merece cuidado
Alberto Villalpando se ha dedicado toda su vida a la música contemporánea, no solo como destacado compositor para Bolivia, sino también como gran maestro, dejando una huella imborrable en generaciones de músicos. Su trabajo fue homenajeado en un acto organizado por el Centro de la Revolución Cultural y el Conservatorio Plurinacional de Música en el Ministerio de Relaciones Exteriores en 2021.
Apoyar para que siga creando
El éxito de la colecta determinará la capacidad del maestro para continuar su labor. La familia agradece de antemano cualquier contribución, con el objetivo común de que siga componiendo y enseñando con normalidad.