| | |

Capturan en Paraguay a embajador mafia Balcanes con documento falso

Luka Starcevic, serbio requerido por homicidio en Brasil, fue capturado en Paraguay intentando ingresar a Bolivia con documento argentino falso para intervenir en guerra interna de su organización criminal.
El Deber
Luka Starcevic es considerado el embajador de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER
Luka Starcevic es considerado el embajador de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan en Paraguay a embajador de la mafia de los Balcanes

Luka Starcevic intentaba ingresar a Bolivia con documento falso. Su objetivo era intervenir en una guerra interna de su organización criminal, que ya dejó tres muertos en Santa Cruz de la Sierra. Fue expulsado a Brasil, donde es requerido por homicidio.

La captura en la frontera

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Paraguay capturó al serbio Luka Starcevic (35 años) el martes 26 de agosto en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola, en el Chaco paraguayo. Intentaba ingresar a Bolivia con un documento argentino falso. Fue trasladado a inspección secundaria al detectarse inconsistencias en su documentación y su acento. Una verificación en la Red Atenas confirmó su identidad real y una orden de captura para su extradición en Brasil por un homicidio de 2015. Migración de Paraguay procedió a su expulsión inmediata y fue entregado a la Policía Federal de Brasil el 27 de agosto.

El plan frustrado

Según informes de la Policía Federal brasileña, compartidos con autoridades paraguayas, Starcevic buscaba asentarse en Bolivia para intervenir en la disputa interna de la mafia de los Balcanes. Esta pugna criminal escaló el 13 de agosto con el hallazgo de tres cuerpos en una vivienda de Santa Cruz de la Sierra, supuestamente listos para ser enterrados en una zona rural.

El violento trasfondo criminal

Las víctimas del triple asesinato en el barrio Petrolero Norte de Santa Cruz fueron identificadas como Dejanço ‘Macedonio’ Lazarevski (43), de Macedonia del Norte; Miljan Gjekić (38) y Vanja Milošević, ambos de Serbia. Investigaciones de medios locales e internacionales vinculan a los tres asesinados con el negocio de la cocaína en Bolivia. Presuntamente eran los responsables de adquirir la droga para enviarla a Brasil, donde Starcevic la embarcaba hacia Europa con apoyo de la facción brasileña Primer Comando da Capital (PCC).

Un contexto de creciente preocupación

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, admitió el 22 de agosto que organizaciones criminales internacionales intentan asentarse en Bolivia, aprovechando el vacío dejado por la fuga del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera. Ríos anunció un plan integral de operaciones para reforzar la seguridad en Santa Cruz y evitar que mafias vinculadas al narcotráfico se afiancen en territorio nacional. La primera hipótesis de las autoridades indica que los crímenes investigados guardan relación con ajustes de cuentas ligados al narcotráfico.

Bolivia, un eslabón estratégico

La Mafia de los Balcanes es considerada una de las organizaciones criminales más poderosas de Europa, con ramificaciones en América del Sur a través del tráfico de cocaína. El reciente triple crimen y la captura de Starcevic refuerzan las sospechas de que Bolivia se ha convertido en un punto estratégico en la ruta de la droga hacia el viejo continente.

Un problema que traspasa fronteras

Los hechos evidencian la operatividad de redes transnacionales del narcotráfico en la región. La captura de una figura clave en Paraguay y su conexión directa con un triple homicidio en Bolivia subraya la necesidad de una respuesta coordinada entre países para enfrentar a estas organizaciones criminales que buscan establecerse en el país.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.