Calendario escolar Santa Cruz ampliado hasta 9 de diciembre

El curso escolar en Santa Cruz se extiende hasta el 9 de diciembre para cumplir con los 200 días de clases tras la ampliación del receso invernal por sarampión.
El Deber
Las clases se extienden hasta diciembre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Las clases se extienden hasta diciembre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Calendario escolar en Santa Cruz se amplía hasta el 9 de diciembre

El curso se extiende para cumplir con los 200 días de clases tras la ampliación del receso invernal por sarampión. Los maestros acatarán la medida aunque no la comparten. En el resto del país, las clases finalizarán el 5 de diciembre.

Los maestros ponen el hombro

El Magisterio Urbano de Santa Cruz recibió un instructivo que establece la nueva fecha de finalización. Su dirigente, Osmar Cabrera, manifestó que consideran la ampliación «un poco exagerada» y que «no es correcta» ni para profesores ni alumnos. A pesar de ello, afirmó que «vamos a poner el hombro a la situación y asumir responsabilidades», mostrando un compromiso con la niñez.

El porqué del cambio

La modificación del calendario responde directamente a la variación en la duración de las vacaciones de invierno, que fueron ampliadas como parte de las medidas por la emergencia nacional de sarampión. En Santa Cruz, este receso se extendió a cuatro semanas, una semana más que en el resto del país, donde fue de tres.

El compromiso de los 200 días

El viceministro de Educación, Eudal Tejerina, indicó que el objetivo de la ampliación es cumplir con los 200 días de clases que establece la normativa. Precisó que, para lograrlo, en algunas zonas incluso se están realizando clases los sábados para reponer los días perdidos.

Una gestión académica marcada por la emergencia

El calendario escolar 2025 se vio alterado a nivel nacional por la declaratoria de emergencia sanitaria a causa del brote de sarampión, lo que llevó a una ampliación generalizada del receso invernal. El Ministerio de Educación mantiene el seguimiento de las actividades de reposición en todos los departamentos para garantizar una culminación uniforme del año académico.

Hacia el final de gestión

La medida asegura el cumplimiento del año lectivo, pero extiende las actividades administrativas del magisterio hasta el 17 de diciembre. La repercusión para estudiantes, familias y docentes cruceños es una modificación del planificado fin del curso escolar.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título

Bolivia celebra cierres de campaña para la inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y
Imagen sin título

TSE remite a la ALP ley transitoria para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley transitoria para las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Analista descarta capacidad de convocatoria de Arce para protestas futuras

El analista Gonzalo Rojas afirma que el presidente saliente Luis Arce carece de respaldo para movilizaciones callejeras. Señala el
Luis Arce y Evo Morales en una marcha en 2021.

Armonía 10 actúa con chalecos antibalas tras atentado a Agua Marina

La orquesta Armonía 10 actuó en Chosica utilizando chalecos antibalas como medida de seguridad preventiva. Esta decisión se tomó
Integrantes de Armonía 10 realizan su concierto con chalecos antibalas bajo sus casacas.

Dirigentes sindicales afirman que el MAS dejará Bolivia al borde de la quiebra

Dirigentes de transportistas y maestros alertan de la quiebra estatal tras dos décadas de gobierno del MAS. Escasez de
Imagen sin título

Udumbara Producciones estrena obra multidisciplinar «Entre la luz y la sombra»

Udumbara Producciones estrena la obra multidisciplinaria «Entre la luz y la sombra» este sábado en el teatro Achá. Combina
Fotografía de la puesta en escena de la obra "Entre la luz y la sombra".