Vivienda sin cuota inicial para 3,1 millones de bolivianos

El candidato vicepresidencial del PDC promete viviendas de dos pisos sin pago inicial con crédito al 3% anual para quienes carecen de propiedad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Edman Lara en campaña electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Edman Lara en campaña electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Lara promete vivienda sin cuota inicial para 3,1 millones de bolivianos

El candidato vicepresidencial del PDC ofreció casas de dos pisos con crédito al 3% anual. La propuesta, anunciada el 28 de agosto de 2025, está dirigida al 27,8% de la población que carece de propiedad. La iniciativa se suma a una serie de promesas de beneficios sociales.

Una promesa para todos los que alquilan

Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), prometió “vivienda para todos” sin pago inicial. “El Estado cubre toda la construcción”, aseguró en una transmisión por TikTok, dirigiendo su oferta a quienes viven en alquiler o anticrético. Según datos del censo de 2024, esto representa a 3.159.563 ciudadanos bolivianos.

Los detalles de la oferta

Lara especificó que la vivienda no será gratuita. “La casa será la misma garantía para cubrir el crédito bancario”, explicó, detallando un préstamo a una tasa de interés del 3% anual con la garantía del Estado. “La plata vuelve al Estado con una ganancia del 3% anual”, enfatizó el candidato.

Un abanico de promesas sociales

Esta propuesta de vivienda se integra a un paquete más amplio de ofertas. Lara también ha prometido un subsidio de lactancia de Bs 2.400, incrementar sueldos y bonos para maestros, proveer laptops a estudiantes, aumentar el salario de policías y establecer una Renta Dignidad de Bs 2.000 para adultos mayores.

Un país con un déficit habitacional significativo

El contexto de la promesa se basa en los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2024. Los números revelan que el 27,8% de la población de Bolivia, que asciende a 11.365.333 habitantes, no tiene vivienda propia. Este porcentaje incluye a quienes viven en alquiler (14%), en anticrético (3,1%), en propiedad cedida (8,8%) o en otra modalidad (1,9%).

La viabilidad económica, en entredicho

La promesa ha sido objeto de críticas, señalándose que las propuestas son difíciles de realizar debido a la debilitada situación económica del país. Los críticos acusan a Lara de engañar al electorado con ofertas demagógicas, ya que no explica concretamente de dónde saldrán los recursos económicos para cumplir todos estos objetivos.

TSE aprueba diseño de papeleta pequeña para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el diseño de una papeleta más pequeña para el balotaje presidencial, con solo dos
Jurado muestra franja de candidatos presidenciales de comicios del 17 de agosto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tony Blair y Kushner planean transformar Gaza en destino turístico

El ex primer ministro británico colabora con Jared Kushner en un plan integral para reconstruir Gaza como centro comercial
Tony Blair, activo en planes posteriores a la guerra para Gaza EFE / Clarín

Evo Pueblo inicia inscripción de militantes y gestiona su sigla

Evo Morales se inscribe como primer militante del nuevo movimiento político Evo Pueblo y anuncia comisión para obtener la
Evo Morales inscribiéndose y repartiendo credenciales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz firma acuerdo con Cidob y se reúne con alcaldes

El candidato presidencial Rodrigo Paz suscribe compromiso con indígenas y mantiene encuentro con autoridades municipales masistas en Santa Cruz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Mujeres alcanzan mayoría histórica en Asamblea Legislativa de Bolivia

Bolivia registra un hito histórico con el 52.4% de escaños legislativos ocupados por mujeres, posicionándose entre los países con
Foto de la Vicepresidencia de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Bolivia y Perú firman acuerdo contra crimen organizado transnacional

Fiscalías de Bolivia y Perú establecen equipos de investigación binacionales e intercambio de información para combatir narcotráfico, delitos ambientales
Firma del acuerdo entre las fiscalías (imagen referencial) Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una alianza entre Evo Morales y Tuto Quiroga durante encuentro con la CIDOB en
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción de Santa Cruz instala audiencia para revisar la medida cautelar del
Imagen relacionada con el caso Decretazo y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz: 3,1 millones de habitantes según Censo 2024

Resultados oficiales del INE confirman a Santa Cruz como departamento más poblado de Bolivia, con 3,12 millones de habitantes
Santa Cruz de la Sierra Fuad Landivar / EL DEBER

Audiencia para modificar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz instala audiencia virtual para evaluar la solicitud de eliminar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE