TSE garantiza voto a no sufragantes en balotaje de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma que los electores que no votaron el 17 de agosto podrán sufragar en el balotaje del 19 de octubre con el mismo padrón electoral.
unitel.bo
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE garantiza el voto a no sufragantes de primera vuelta en balotaje

Los electores que no votaron el 17 de agosto podrán hacerlo el 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que se utilizará el mismo padrón electoral. Las inhabilitaciones se revisarán después del balotaje.

Sin cambios en el padrón electoral

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, aclaró que la segunda votación se realizará con las mismas condiciones de la primera. Es decir, con el mismo padrón, aunque con nuevos jurados electorales. En ese marco, los electores que no sufragaron en agosto podrán hacerlo en octubre porque siguen habilitados.

Una aclaración crucial para los votantes

Arteaga señaló que «Las personas que en la primera vuelta no pudieron votar por alguna situación, todavía están en situación de habilitados». Por lo tanto, en la segunda vuelta van a votar, van a poder ejercer su derecho al sufragio sin ningún problema. Explicó que estas personas continúan registradas en el padrón.

Un proceso en dos actos

El proceso electoral boliviano culmina con una segunda vuelta presidencial. Esta se activa cuando ninguna fórmula presidencial obtiene el 50% más uno de los votos válidos o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre la segunda, tal como ocurrió en los comicios del 17 de agosto.

Todo se define en octubre

La revisión de las inhabilitaciones de los electores se realizará únicamente después de celebrado el balotaje del 19 de octubre. Hasta entonces, todos los ciudadanos en el padrón mantienen su derecho a sufragio para la segunda vuelta electoral.

Tony Blair y Kushner planean transformar Gaza en destino turístico

El ex primer ministro británico colabora con Jared Kushner en un plan integral para reconstruir Gaza como centro comercial
Tony Blair, activo en planes posteriores a la guerra para Gaza EFE / Clarín

Evo Pueblo inicia inscripción de militantes y gestiona su sigla

Evo Morales se inscribe como primer militante del nuevo movimiento político Evo Pueblo y anuncia comisión para obtener la
Evo Morales inscribiéndose y repartiendo credenciales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz firma acuerdo con Cidob y se reúne con alcaldes

El candidato presidencial Rodrigo Paz suscribe compromiso con indígenas y mantiene encuentro con autoridades municipales masistas en Santa Cruz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Mujeres alcanzan mayoría histórica en Asamblea Legislativa de Bolivia

Bolivia registra un hito histórico con el 52.4% de escaños legislativos ocupados por mujeres, posicionándose entre los países con
Foto de la Vicepresidencia de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Bolivia y Perú firman acuerdo contra crimen organizado transnacional

Fiscalías de Bolivia y Perú establecen equipos de investigación binacionales e intercambio de información para combatir narcotráfico, delitos ambientales
Firma del acuerdo entre las fiscalías (imagen referencial) Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una alianza entre Evo Morales y Tuto Quiroga durante encuentro con la CIDOB en
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción de Santa Cruz instala audiencia para revisar la medida cautelar del
Imagen relacionada con el caso Decretazo y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz: 3,1 millones de habitantes según Censo 2024

Resultados oficiales del INE confirman a Santa Cruz como departamento más poblado de Bolivia, con 3,12 millones de habitantes
Santa Cruz de la Sierra Fuad Landivar / EL DEBER

Audiencia para modificar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz instala audiencia virtual para evaluar la solicitud de eliminar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE

Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null