TSE define este viernes fechas de debates para segunda vuelta electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la Sala Plena tratará la definición de las fechas y lugares para los debates entre los candidatos. Los eventos deben concretarse antes del 15 de octubre, según informó el secretario de Cámara, Fernando Arteaga.
Ajustando los últimos detalles
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, precisó que «se están ajustando todos los cronogramas y trabajos logísticos» de cara a la segunda vuelta. Entre ellos están los debates para los candidatos, cuya organización es responsabilidad del órgano electoral.
Formato de los debates
El vocal electoral Tahuichi Tahuichi explicó el formato que tendrán los encuentros: «Habrá dos debates: un primer debate entre candidatos a la Vicepresidencia y otro entre candidatos a la Presidencia». Estos debates forman parte del calendario electoral oficial para la segunda vuelta y serán entre los dos partidos políticos habilitados.
Campañas en marcha
Arteaga también recordó que, tras la emisión de la convocatoria a segunda vuelta, los candidatos habilitados pueden iniciar sus campañas y la respectiva propaganda para promocionar sus candidaturas y programas de gobierno. Las alianzas Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) ya están habilitadas para estas actividades.
Camino a la definición
El miércoles, el TSE emitió una resolución electoral oficializando la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales, programada para el 19 de octubre de este año. Los debates son un paso previo contemplado en el proceso.
La palabra final se conocerá pronto
La definición concreta de las fechas y la logística de los debates depende de lo que resuelva la Sala Plena del TSE en su reunión de este viernes, marcando la agenda final hacia la segunda vuelta electoral.