TSE aprueba diseño de papeleta más pequeña para segunda vuelta
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el sufragio será más pequeño al tener solo dos franjas. El sorteo de la ubicación de las candidaturas y la aprobación final del diseño se realizarán el miércoles 3 de septiembre, según el calendario electoral oficial.
Un voto para definir al presidente
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que «las características de la papeleta van a cambiar, va a ser una papeleta mucho más pequeña». Esto se debe a que en esta votación solo se definirá al próximo presidente del país, ya que los escaños en el Legislativo fueron determinados en los comicios del 17 de agosto.
Un sorteo para dos opciones
Aunque solo participan dos candidaturas, «la ley nos exige que haya un sorteo para la ubicación» de las franjas en la papeleta, añadió Arteaga. Este acto se llevará a cabo en una sesión de la Sala Plena del TSE.
Un proceso en marcha
El calendario electoral avalado por el TSE establece de forma oficial la fecha del sorteo y la aprobación del diseño para el 3 de septiembre. Este paso es necesario para determinar el presupuesto que se invertirá en la logística de la segunda vuelta.
Todo listo para el balotaje
La definición del diseño de la papeleta es un procedimiento estándar que sigue a la primera vuelta electoral. El TSE actúa conforme a la ley para organizar la última fase de los comicios presidenciales.
El voto decisivo se acerca
La implementación de una papeleta más pequeña es una consecuencia directa de la naturaleza del balotaje, que reduce la elección a una sola decisión. La ciudadanía se prepara para emitir su voto con un material de sufragio simplificado.