Trump incluyó altos cargos gais en su Administración

Donald Trump nombró a Richard Grenell como el primer funcionario abiertamente gay en un Gabinete presidencial de EE.UU., desatando un debate sobre política de identidad y diversidad ideológica.
The Rio Times
Aliados gais de Trump y los límites de la política de identidad Información de autor no disponible / The New York Times
Aliados gais de Trump y los límites de la política de identidad Información de autor no disponible / The New York Times

Trump incluyó a altos cargos abiertamente gais en su Administración

Richard Grenell fue el primer funcionario abiertamente gay en un Gabinete presidencial de EE.UU. El perfil de estos conservadores por The New York Times desata un debate sobre la política de identidad y la libertad de disentir del consenso ideológico del grupo.

La paradoja de la diversidad ideológica

Un reportaje del periódico The New York Times retrató a varios conservadores gais en el círculo de Donald Trump. El enfoque del reportaje se centró en su apariencia y estilo de vida, describiéndolos como una «tribu» de hombres con cortes de pelo cortos y trajes a medida. La narrativa implicaba una contradicción: son abiertamente gais y, sin embargo, son republicanos.

Presencia en altos cargos

Los hechos son claros. Trump nombró a Richard Grenell como el primer funcionario abiertamente gay de nivel de Gabinete cuando se desempeñó como Director de Inteligencia Nacional interino. Nominó a Scott Bessent como Secretario del Tesoro, convirtiéndolo en el funcionario abiertamente gay de más alto rango en la historia de EE.UU. El encuestador Tony Fabrizio y otros también ocupan puestos clave.

El debate sobre la lealtad grupal

Los críticos de Trump destacan su historial en temas transgénero, incluyendo restricciones en el servicio militar. Los partidarios argumentan que la representación es más que la adhesión a la ortodoxia grupal. La pregunta más profunda es si la igualdad debe significar solidaridad grupal o la libertad de disentir.

Un espejo para la política global

Para observadores fuera de Estados Unidos, la historia no es solo sobre Trump. Ilustra cómo la política de identidad puede reducir la diversidad a la conformidad. Empresas y gobiernos de todo el mundo dependen cada vez más de la demografía para predecir comportamientos. Sin embargo, el ascenso de conservadores gais a puestos senior muestra que los individuos no pueden ser reducidos a categorías.

La prueba de fuego para las democracias

La historia real no trata sobre cortes de pelo o muebles. Trata sobre si la diversidad significa celebrar las diferencias visibles o aceptar que las personas dentro de cualquier grupo pensarán de manera diferente. En esa distinción reside una prueba para las democracias modernas: ¿pueden respetar la individualidad tanto como la identidad?.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG