Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío legal en la normativa electoral del país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senado aprueba proyecto que restringe reelección de vocales del TSE

Impide que exvocales se postulen nuevamente al Tribunal Supremo Electoral. La norma fue remitida a Diputados para su tratamiento. La actual legislatura busca agilizar el proceso antes de concluir su mandato el 8 de noviembre.

Cerrando la puerta a la reelección

El proyecto de ley Transitoria para la Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral incluye, entre sus requisitos, «no haber sido designado anteriormente como Vocal del Tribunal Supremo Electoral». Esta restricción, basada en una interpretación del artículo 206 de la Constitución, no estaba contemplada en la normativa anterior de 2019.

Los requisitos para postularse

Los aspirantes deben cumplir con nueve requisitos generales, como tener al menos 30 años, hablar dos idiomas oficiales y no tener antecedentes penales. Además, deben acatar diez requisitos específicos, entre ellos no ser militante de ninguna organización política y no haber sido dirigente o candidato de algún partido en los últimos cinco años.

Una carrera contra el tiempo

El jefe de bancada del MAS en Diputados, José Luis Flores, afirmó que «se priorizará el tratamiento del proyecto de ley» y que buscarán un acuerdo con la oposición para avanzar en la designación de nuevas autoridades antes del fin del mandato parlamentario. En cambio, la senadora de Comunidad Ciudadana, Dally Santa María, aclaró que «ninguno de los senadores ni diputados de esta gestión va a llegar a nombrar o elegir nada», y que su labor se limitará a aprobar la ley para que la próxima legislatura la aplique.

Un vacío legal que se busca llenar

La Constitución Política del Estado establece que los vocales del TSE permanecen en sus cargos por seis años sin posibilidad de reelección, pero no especifica si pueden postularse nuevamente después de haber finalizado un periodo completo. El reglamento de selección de vocales aprobado en 2019 tampoco incorporaba esta restricción, creando un vacío legal que el nuevo proyecto intenta resolver.

El reloj electoral está en marcha

La designación de los nuevos vocales del Órgano Electoral Plurinacional es crucial, ya que los actuales concluyen su mandato el 19 de diciembre. La capacidad de la actual Asamblea Legislativa para completar este proceso a tiempo determinará la continuidad operativa del ente electoral, una pieza fundamental para la democracia boliviana.

Rusia ataca Kiev con drones y misiles dejando ocho muertos

Ataque masivo ruso contra Kiev causa ocho muertos, incluyendo dos niños, y daña casi 100 edificios. Primera ofensiva tras
Edificio residencial de cinco pisos partido al medio tras impacto directo en el barrio Darnytskyi Thomas Peter/Reuters / Clarín

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes en sesión del Congreso

Conflicto físico entre el senador Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno del PRI durante una sesión legislativa, evidenciando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Desinformación en balotaje boliviano: claves para identificarla

Expertos en verificación de datos alertan sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales durante la segunda vuelta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fepch convoca a parlamentarios electos para desarrollo regional

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca busca establecer una agenda común con los nuevos legisladores para evitar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre disputarán presidencia de Brigada chuquisaqueña

Cuatro fuerzas políticas conformarán la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca tras una gestión saliente marcada por parálisis y conflictos
Instalaciones donde sesionó la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro 2022

Juzgado concede arresto domiciliario a Luis Fernando Camacho en proceso por el paro de 36 días en Santa Cruz,
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí Información de autor no disponible / APG

Evo Morales atribuye 12% de votos de Paz-Lara a su corriente

El expresidente boliviano afirma que su movimiento leal aportó el 12% de los votos al PDC en primera vuelta
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / OPINIÓN

Fiscalía allana propiedad agrícola del hijo del presidente Arce

La Fiscalía de Santa Cruz ejecutó allanamiento y secuestro del predio ‘Adán y Eva’ de Rafael Arce Mosqueira, en
Vista panorámica del predio 'Adán y Eva', ubicado en Santa Cruz CONNECTAS / Urgente.bo

Incendios forestales queman 83.220 hectáreas en áreas protegidas

Los incendios de agosto de 2025 afectaron 83.220 hectáreas en parques nacionales de Bolivia, con el 80% en pastizales
El Parque Nacional Tunari es una de las reservas forestales más importantes de Cochabamba DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara denuncia ‘mafias’ en TikTok mientras JP espera debate

El candidato Edmand Lara no asistió a debate en mercado Abasto mientras denunciaba ‘mafias’ en TikTok; Juan Pablo Velasco
Edmand Lara, excapitán de la Policía que pretende ser vicepresidente junto con Rodrigo Paz APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Doria Medina respalda renuncia de Libre al balotaje electoral

Samuel Doria Medina considera viable la propuesta de Rodrigo Paz para que Jorge Quiroga renuncie al balotaje, mientras Quiroga
Samuel Doria Medina (i) y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)