Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío legal en la normativa electoral del país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senado aprueba proyecto que restringe reelección de vocales del TSE

Impide que exvocales se postulen nuevamente al Tribunal Supremo Electoral. La norma fue remitida a Diputados para su tratamiento. La actual legislatura busca agilizar el proceso antes de concluir su mandato el 8 de noviembre.

Cerrando la puerta a la reelección

El proyecto de ley Transitoria para la Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral incluye, entre sus requisitos, «no haber sido designado anteriormente como Vocal del Tribunal Supremo Electoral». Esta restricción, basada en una interpretación del artículo 206 de la Constitución, no estaba contemplada en la normativa anterior de 2019.

Los requisitos para postularse

Los aspirantes deben cumplir con nueve requisitos generales, como tener al menos 30 años, hablar dos idiomas oficiales y no tener antecedentes penales. Además, deben acatar diez requisitos específicos, entre ellos no ser militante de ninguna organización política y no haber sido dirigente o candidato de algún partido en los últimos cinco años.

Una carrera contra el tiempo

El jefe de bancada del MAS en Diputados, José Luis Flores, afirmó que «se priorizará el tratamiento del proyecto de ley» y que buscarán un acuerdo con la oposición para avanzar en la designación de nuevas autoridades antes del fin del mandato parlamentario. En cambio, la senadora de Comunidad Ciudadana, Dally Santa María, aclaró que «ninguno de los senadores ni diputados de esta gestión va a llegar a nombrar o elegir nada», y que su labor se limitará a aprobar la ley para que la próxima legislatura la aplique.

Un vacío legal que se busca llenar

La Constitución Política del Estado establece que los vocales del TSE permanecen en sus cargos por seis años sin posibilidad de reelección, pero no especifica si pueden postularse nuevamente después de haber finalizado un periodo completo. El reglamento de selección de vocales aprobado en 2019 tampoco incorporaba esta restricción, creando un vacío legal que el nuevo proyecto intenta resolver.

El reloj electoral está en marcha

La designación de los nuevos vocales del Órgano Electoral Plurinacional es crucial, ya que los actuales concluyen su mandato el 19 de diciembre. La capacidad de la actual Asamblea Legislativa para completar este proceso a tiempo determinará la continuidad operativa del ente electoral, una pieza fundamental para la democracia boliviana.

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.

Bolivia registra un decrecimiento económico del -2,40% en el segundo trimestre

El INE reporta una caída del PIB del -2,40% en el segundo trimestre de 2025. El director del instituto
Imagen sin título