Senado aprueba proyecto que restringe reelección de vocales del TSE
Impide que exvocales se postulen nuevamente al Tribunal Supremo Electoral. La norma fue remitida a Diputados para su tratamiento. La actual legislatura busca agilizar el proceso antes de concluir su mandato el 8 de noviembre.
Cerrando la puerta a la reelección
El proyecto de ley Transitoria para la Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral incluye, entre sus requisitos, «no haber sido designado anteriormente como Vocal del Tribunal Supremo Electoral». Esta restricción, basada en una interpretación del artículo 206 de la Constitución, no estaba contemplada en la normativa anterior de 2019.
Los requisitos para postularse
Los aspirantes deben cumplir con nueve requisitos generales, como tener al menos 30 años, hablar dos idiomas oficiales y no tener antecedentes penales. Además, deben acatar diez requisitos específicos, entre ellos no ser militante de ninguna organización política y no haber sido dirigente o candidato de algún partido en los últimos cinco años.
Una carrera contra el tiempo
El jefe de bancada del MAS en Diputados, José Luis Flores, afirmó que «se priorizará el tratamiento del proyecto de ley» y que buscarán un acuerdo con la oposición para avanzar en la designación de nuevas autoridades antes del fin del mandato parlamentario. En cambio, la senadora de Comunidad Ciudadana, Dally Santa María, aclaró que «ninguno de los senadores ni diputados de esta gestión va a llegar a nombrar o elegir nada», y que su labor se limitará a aprobar la ley para que la próxima legislatura la aplique.
Un vacío legal que se busca llenar
La Constitución Política del Estado establece que los vocales del TSE permanecen en sus cargos por seis años sin posibilidad de reelección, pero no especifica si pueden postularse nuevamente después de haber finalizado un periodo completo. El reglamento de selección de vocales aprobado en 2019 tampoco incorporaba esta restricción, creando un vacío legal que el nuevo proyecto intenta resolver.
El reloj electoral está en marcha
La designación de los nuevos vocales del Órgano Electoral Plurinacional es crucial, ya que los actuales concluyen su mandato el 19 de diciembre. La capacidad de la actual Asamblea Legislativa para completar este proceso a tiempo determinará la continuidad operativa del ente electoral, una pieza fundamental para la democracia boliviana.