Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una alianza entre Evo Morales y Tuto Quiroga durante encuentro con la CIDOB en Santa Cruz, en el marco de la campaña para el balotaje del 19 de octubre.
Correo del Sur
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una «alianza entre Evo y Tuto» durante un encuentro con la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) en Santa Cruz. La reunión se enmarca en su estrategia para ampliar respaldos de cara al balotaje del 19 de octubre.

Un encuentro para sumar apoyos

El aspirante presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sostuvo un encuentro en Santa Cruz con la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB). El objetivo fue ampliar respaldos de cara a la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre. Durante la reunión, el candidato escuchó las demandas de los representantes indígenas y agradeció el respaldo expresado.

La visión de un gobierno inclusivo

Paz calificó a la CIDOB como una organización “extremadamente importante para el país” y destacó la necesidad de construir un gobierno inclusivo. “Si Bolivia así lo manda, entremos a gobernar, pero con todos y todas, para poder tener un proyecto abierto para todos los bolivianos”, afirmó el candidato.

La denuncia de una alianza oculta

El postulante del PDC respondió a declaraciones de Evo Morales que fueron interpretadas como un guiño hacia su candidatura. Paz rechazó esa lectura y sostuvo que, en realidad, existe una estrategia conjunta entre ambos líderes. “Evo habla para nosotros para fortalecer a Tuto. O sea, eso es una alianza entre Evo y Tuto”, aseguró, al considerar que el objetivo es vincularlo con el MAS.

En la recta final electoral

Bolivia se encuentra en medio del proceso electoral que definirá su próximo presidente en una segunda vuelta. El balotaje enfrenta a Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, quien busca consolidar el apoyo de organizaciones sociales e indígenas para alcanzar la presidencia.

Una campaña marcada por las estrategias

Las acusaciones de alianzas ocultas entre contrincantes políticos añaden una capa de complejidad a la campaña. La repercusión para el ciudadano es un escenario electoral donde las narrativas de los candidatos compiten por definir los bloques de poder de cara al voto del 19 de octubre.

Juez anula detención domiciliaria y reduce fianza a Luis Fernando Camacho

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene medidas cautelares favorables en el caso ‘carro bombero’ tras audiencia judicial del
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a capo serbio Luka Starcevic en frontera Paraguay-Bolivia

Autoridades paraguayas detuvieron a Luka Starcevic, buscado internacionalmente por narcotráfico y asesinato, cuando intentaba ingresar a Bolivia con documentación
Luka Starcevic, detenido en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola Información de autor no disponible / Unitel Digital / ABC Color

Santa Cruz enfrenta altas temperaturas y riesgo de incendios forestales

Pronóstico advierte vientos de 70 km/h y temperaturas de 39°C que aumentan peligro de incendios en Santa Cruz. Experto
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mujer muere repentinamente en feria de El Alto junto a su perro

Una mujer de 63 años falleció de forma súbita en la feria 16 de Julio de El Alto mientras
El perrito acompañando el cuerpo de su dueña fallecida en la feria Informativo 4000 / Unitel Digital

Trump propone limitar visas de estudiantes y periodistas extranjeros

El gobierno de Trump propone reducir visas de corresponsales a 240 días y limitar estadía de estudiantes a 4
Donald Trump en el Air Force One tras reunirse con Vladimir Putin en Alaska AP / Clarín

Censo 2024: autoidentificación indígena en Bolivia cae a 38,7%

El Censo de Población 2024 revela que solo el 38,7% de los bolivianos se autoidentifica como indígena, una caída
Una familia indígena tsimane ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Médicos de EEUU operan a 28 niños bolivianos del corazón

Equipo de 30 especialistas estadounidenses realiza 38 procedimientos cardíacos a menores de escasos recursos en La Paz, en una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia concede libertad irrestricta a Camacho en caso Decretazo

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción otorgó libertad sin restricciones al gobernador electo de Santa Cruz en
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Luis Fernando Camacho obtiene libertad irrestricta en caso Decretazo

El Tribunal de Sentencia Penal de Santa Cruz levantó las medidas restrictivas contra el gobernador Camacho, aunque el caso
Luis Fernando Camacho llega al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Horario de invierno en colegios de La Paz y El Alto por bajas temperaturas

La Dirección Departamental de Educación mantiene el horario especial con ingresos retrasados y salidas adelantadas para proteger la salud
Estudiantes pasan clases en un colegio de La Paz Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia busca atraer emprendedores tecnológicos internacionales

Juan Pablo Velasco propone abrir Bolivia a inversiones de grandes emprendedores tecnológicos como Elon Musk y Jeff Bezos, permitiendo
Velasco indicó que se permitirá la presencia de Starlink en Bolivia Información de autor no disponible / Erbol

Brecha en servicios básicos entre zonas urbanas y rurales en Bolivia

Datos del Censo 2024 revelan disparidades persistentes en acceso a agua, luz, gas y saneamiento entre áreas urbanas y
Foto El País de Tarija Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)