Sectores aprueban POA 2026 de Ascensión de Guarayos con 37,5 millones
El techo presupuestario asciende a 37,5 millones de bolivianos. Fue aprobado en una cumbre de sectores la noche del miércoles 28 de agosto. Incluye partidas para obras en barrios y comunidades rurales del municipio.
Una inversión prioritaria para la gente
El POA 2026 destina 12 millones de bolivianos para el sector salud y 3 millones para educación, siendo las partidas con mayor presupuesto. José Luis Melgar, presidente de la Federación de Juntas Vecinales, informó que los montos beneficiarán a los diferentes barrios y comunidades.
La política detrás de las obras
El presidente del Concejo Municipal, Roberth Schok, expresó: «Estamos priorizando las necesidades de los barrios donde se nota mayor número de contribuyentes». Añadió que se sigue la política de que «los impuestos se devuelven en obras», sin ánimo de discriminar a nadie.
La repercusión de los ingresos
El alcalde Pablo Eddie Guatisty señaló una merma en los ingresos por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Ejemplificó que el POA para IDH fue de 11 millones en 2022, 3 millones el año pasado y solo 2,5 millones de bolivianos para 2026.
Un contexto de recursos decrecientes
El municipio opera en un escenario de ingresos por IDH significativamente menores en comparación con gestiones anteriores, lo que impacta directamente en el techo presupuestario disponible para la planificación anual y la ejecución de obras.
El presupuesto se ejecutará el próximo año
La aprobación del POA 2026 define la inversión municipal para el próximo año, enfocada en salud y educación, en un marco de restricciones financieras debido a la reducción de transferencias nacionales por hidrocarburos.