Luis Fernando Camacho obtiene cuatro dictámenes de libertad en cinco días
El gobernador de Santa Cruz saldrá de prisión tras modificar sus medidas cautelares. Los fallos judiciales, emitidos tras un instructivo del TSJ, le conceden libertad irrestricta y detención domiciliaria. Deberá pagar fianzas y tiene prohibido salir del país.
Un aluvión de fallos judiciales
En menos de cinco días, Luis Fernando Camacho ha reunido cuatro dictámenes de liberación. Estos incluyen libertad irrestricta en el caso del decreto departamental 373 y la modificación de su detención domiciliaria en el caso Carro Bombero. Los juzgados también le han impuesto el pago de fianzas y la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades.
Las condiciones de su libertad
Las medidas cautelares modificadas establecen que podrá desplazarse en todo el territorio nacional, pero se le restringe el derecho de locomoción al extranjero. Asimismo, se le dio un plazo de 10 días para el pago de una fianza de 50.000 bolivianos en uno de los casos. «Líbrese el mandamiento de libertad de manera inmediata», determinó el juez Hebert Zeballos.
Repercusión para el ciudadano
El proceso judicial del gobernador cruceño ha sido seguido de cerca por la opinión pública. La defensa de Camacho argumentó que existía una «dilación indebida no atribuible al tribunal o a la defensa», lo que fue considerado por los jueces para otorgar las libertades. Su abogado, Martín Camacho, informó sobre los avances en los diferentes casos.
Un proceso que se acelera
Estos fallos se producen tras el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que se revisen los plazos procesales de los casos abiertos contra Camacho, Jeanine Añez y Marco Pumari. Pumari también se benefició con la libertad pura y simple. Camacho se encuentra recluido en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, desde diciembre de 2022.
La espera en Chonchocoro llega a su fin
Con la modificación de las medidas cautelares, se prevé que Luis Fernando Camacho salga en libertad en las próximas horas, poniendo fin a su reclusión que comenzó a finales de 2022 por el caso denominado golpe I.