Francia ordena a hospitales prepararse para guerra antes de 2026

El Ministerio de Salud francés instruye a hospitales a prepararse para recibir miles de heridos en un posible conflicto europeo antes de marzo de 2026.
Clarín
Cadetes franceses marchan en París en el Día de la Bastilla AP / Clarín
Cadetes franceses marchan en París en el Día de la Bastilla AP / Clarín

Francia ordena a sus hospitales prepararse para la guerra antes de 2026

El Ministerio de Salud insta a estar listos para recibir miles de heridos. La medida, basada en documentos internos, anticipa que el país podría ser la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.

Un plan sanitario para el frente

Por orden de la ministra Catherine Vautrin, el Ministerio de Salud ha instado a los hospitales franceses a prepararse para la guerra antes de marzo de 2026. La instrucción, enviada a las agencias regionales de salud el 18 de julio, solicita preparar al personal para un posible ‘combate importante’. Se invita a todos a prepararse bajo el mandato de la Secretaría General de Defensa y Seguridad Nacional.

La logística de la atención

El plan prevé la creación de centros médicos cerca de estaciones de transporte, puertos o aeropuertos para permitir el desvío de los soldados extranjeros a su país de origen. Se estima poder tratar hasta 100 soldados al día durante dos meses, o 250 en picos de actividad de tres días.

Impacto en el sistema y el personal

Se aborda la formación del personal sanitario para gestionar las limitaciones de la guerra, como la escasez de recursos y el estrés postraumático. Se insta al personal a incorporarse al Servicio de Sanidad del Ejército. El escenario calcula entre 10.000 y 50.000 hombres hospitalizados por periodos de 10 a 180 días.

Un contexto de creciente tensión

La medida se enmarca en un escenario donde Francia podría convertirse en la retaguardia de un conflicto a gran escala en Europa. El Ministerio justifica la orden afirmando que, en el contexto internacional actual, es necesario anticipar el apoyo sanitario en conflictos de alta intensidad.

Preparados para lo imprevisible

La ministra Vautrin confirmó la estrategia, defendiendo que es perfectamente normal que el país anticipe las crisis. Esta preparación forma parte de la responsabilidad de las administraciones para gestionar las consecuencias de lo que está sucediendo, equiparándolo a la preparación para epidemias.

TSE aprueba diseño de papeleta pequeña para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el diseño de una papeleta más pequeña para el balotaje presidencial, con solo dos
Jurado muestra franja de candidatos presidenciales de comicios del 17 de agosto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tony Blair y Kushner planean transformar Gaza en destino turístico

El ex primer ministro británico colabora con Jared Kushner en un plan integral para reconstruir Gaza como centro comercial
Tony Blair, activo en planes posteriores a la guerra para Gaza EFE / Clarín

Evo Pueblo inicia inscripción de militantes y gestiona su sigla

Evo Morales se inscribe como primer militante del nuevo movimiento político Evo Pueblo y anuncia comisión para obtener la
Evo Morales inscribiéndose y repartiendo credenciales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz firma acuerdo con Cidob y se reúne con alcaldes

El candidato presidencial Rodrigo Paz suscribe compromiso con indígenas y mantiene encuentro con autoridades municipales masistas en Santa Cruz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Mujeres alcanzan mayoría histórica en Asamblea Legislativa de Bolivia

Bolivia registra un hito histórico con el 52.4% de escaños legislativos ocupados por mujeres, posicionándose entre los países con
Foto de la Vicepresidencia de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Bolivia y Perú firman acuerdo contra crimen organizado transnacional

Fiscalías de Bolivia y Perú establecen equipos de investigación binacionales e intercambio de información para combatir narcotráfico, delitos ambientales
Firma del acuerdo entre las fiscalías (imagen referencial) Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una alianza entre Evo Morales y Tuto Quiroga durante encuentro con la CIDOB en
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción de Santa Cruz instala audiencia para revisar la medida cautelar del
Imagen relacionada con el caso Decretazo y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz: 3,1 millones de habitantes según Censo 2024

Resultados oficiales del INE confirman a Santa Cruz como departamento más poblado de Bolivia, con 3,12 millones de habitantes
Santa Cruz de la Sierra Fuad Landivar / EL DEBER

Audiencia para modificar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz instala audiencia virtual para evaluar la solicitud de eliminar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE