Foro Internacional analiza Bolivia y sus recursos en bicentenario

Cien expertos debatirán sobre los recursos naturales y humanos de Bolivia en un foro internacional organizado por la Universidad Evangélica Boliviana del 3 al 5 de septiembre en Santa Cruz.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cien expertos analizarán Bolivia y sus recursos en su bicentenario

Un centenar de investigadores participará en un Foro Internacional en Santa Cruz. El evento, organizado por la Universidad Evangélica Boliviana, se celebrará del 3 al 5 de septiembre. Su objetivo es reflexionar sobre los imaginarios, paradojas y desafíos del país en sus 200 años.

Un espacio para reflexionar sobre el futuro de Bolivia

El Foro contará con conferencias, paneles y nueve mesas de trabajo paralelas. Los temas centrales serán los recursos naturales y humanos del país. Se buscará responder a preguntas clave sobre cómo los imaginarios en torno a estos recursos han influido en la toma de decisiones y por qué las oportunidades a menudo derivan en crisis.

Paneles mañaneros con expertos diversos

Las mañanas estarán dedicadas a conferencias y paneles. El primer día se reflexionará sobre los proyectos de Santa Cruz Metropólis y el rol de los recursos en la historia diplomática, con disertantes como el gobernador en ejercicio Mario Aguilera Cirbián y el diplomático Andrés Guzmán Escobari. El segundo día se abordará el cambio climático con expertos como Roberto Vides Almunacid de la FCBC. El tercer día, un panel discutirá “Los recursos naturales estratégicos para una nueva visión de país”, incluyendo agroindustria, litio y energía.

Mesas de trabajo para profundizar el análisis

Por las tardes del miércoles y jueves, varias decenas de investigadores expondrán sus hallazgos en nueve mesas temáticas. Estas incluirán Historia nacional, Cambio climático, Geopolítica y Políticas públicas, entre otras. La tarde del viernes se realizará una plenaria resumen para concluir el evento.

Dos siglos de historia, riqueza y desafíos

El Foro se enmarca en la Celebración de los 200 Años de Bolivia, organizado por el Consejo Departamental Interinstitucional. El Comité Académico plantea la necesidad de analizar críticamente la gestión de los recursos a lo largo de la historia del país para superar la tensión entre oportunidades y crisis.

Un debate crucial para todos los bolivianos

El evento está abierto a todo tipo de profesionales, con un costo de 130 Bs para profesionales y 100 Bs para estudiantes. Las conclusiones sobre la gestión de los recursos naturales y humanos son de interés nacional y podrían influir en la visión futura del país.

Justicia ordena libertad para Marco Pumari pero sigue detenido

Un juez otorgó libertad pura y simple a Marco Pumari, pero permanece en prisión por otra causa pendiente relacionada
El exlíder cívico Marco Pumari Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos dos autores de asesinato de familia en Cochabamba

Dos hombres confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia en Cochabamba. La policía busca
La Policía capturó a los sospechosos en el trópico. Pedro Silva / Información de la fuente de la imagen no disponible

Régimen Penitenciario no recibe mandamientos para Camacho y Pumari

El director de Régimen Penitenciario confirmó que no han recibido las notificaciones oficiales de las medidas sustitutivas concedidas a
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Paraguay a embajador mafia Balcanes con documento falso

Luka Starcevic, serbio requerido por homicidio en Brasil, fue capturado en Paraguay intentando ingresar a Bolivia con documento argentino
Luka Starcevic es considerado el embajador de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER

Tribunal otorga libertad irrestricta a Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal 4to. de Anticorrupción concedió libertad irrestricta al gobernador de Santa Cruz en el caso
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz EFE / ELDEBER.com.bo

POA 2026 Concepción: 34 millones para educación y obras

El municipio de Concepción aprobó su Plan Operativo Anual 2026 con 34 millones de bolivianos, priorizando infraestructura educativa, mantenimiento
Sectores durante la aprobación del POA 2026 en Concepción Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia para modificar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho

La justicia instala audiencia para evaluar la solicitud de levantar la detención domiciliaria y reducir la fianza del gobernador
Imagen de referencia del caso (no especificada en texto) APG / Unitel Digital

Mujer con alzhéimer hallada muerta en río La Paz

Una mujer que padecía alzhéimer fue encontrada sin vida a orillas del río La Paz. La autopsia determinó traumatismo
Cuerpo de la mujer hallado a orillas del río Policía / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho: cuarta audiencia caso carro bombero

El gobernador electo de Santa Cruz enfrenta la revisión de su detención preventiva en el caso carro bombero, tras
Luis Fernando Camacho en audiencia judicial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Triple asesinato mafia balcánica en Santa Cruz vinculado a narcotráfico

Policía identifica a tres extranjeros de Serbia y Macedonia del Norte asesinados en Santa Cruz, vinculados a la mafia
Los tres extranjeros fueron asesinados en un inmueble del barrio Petrolero Norte Información de autor no disponible / EL DEBER

Alemania recupera servicio militar voluntario para reforzar ejército

El gobierno alemán aprueba un plan de reclutamiento inicialmente voluntario para aumentar sus efectivos militares hasta 260.000 soldados, respondiendo
Soldados del batallón de guardias durante una ceremonia en el Palacio Bellevue de Berlín Información de autor no disponible / EFE

Triple asesinato mafia balcánica en Santa Cruz

Policía identifica a tres extranjeros de Serbia y Macedonia del Norte vinculados al narcotráfico internacional, asesinados en un ajuste
Los tres extranjeros fueron asesinados en un inmueble del barrio Petrolero Norte Información de autor no disponible / EL DEBER