Evo Pueblo inicia inscripción de militantes y conforma comisión para sigla

El movimiento político Evo Pueblo comenzó el proceso de inscripción de militantes y designó una comisión de cinco miembros para gestionar la obtención de su sigla propia ante el Órgano Electoral.
Opinión Bolivia
Evo Morales recibiendo su credencial como militante de Evo Pueblo Información de autor no disponible / ERBOL
Evo Morales recibiendo su credencial como militante de Evo Pueblo Información de autor no disponible / ERBOL

Evo Pueblo inicia inscripción de militantes y conforma comisión para sigla

Evo Morales fue el primero en inscribirse en el acto en el Trópico de Cochabamba. El instrumento político también confirmó la creación de una comisión de cinco miembros con el objetivo de gestionar la obtención de su propia sigla de cara a los próximos comicios subnacionales.

El inicio de un nuevo camino político

El instrumento político Evo Pueblo comenzó este jueves, 28 de agosto de 2025, la inscripción de sus militantes. El ampliado instruyó realizar la comisión para el tema sigla y empezar a otorgar credenciales. El líder del movimiento, Evo Morales, calificó el proceso como algo que «va a ser una locura».

La comisión para la sigla

Morales anunció los cinco integrantes de la comisión encargada de hacer seguimiento al procedimiento para conseguir la sigla. Los miembros designados son Omar Ramírez, Feliciano Vegamonte, Aquilardo Caricari, Plácido Chavéz y Carlos Zabaleta.

Nacido de una disputa

Evo Pueblo fue creado después de que su líder, Evo Morales, perdiera la sigla del MAS en un litigio legal ante el ala «arcista» del partido, lo que generó la necesidad de formar una nueva organización política.

Preparándose para la contienda electoral

La iniciativa de inscripción de militantes y la gestión para obtener una sigla propia son pasos cruciales para que Evo Pueblo pueda participar formalmente como una fuerza política en las próximas elecciones subnacionales, compitiendo en el panorama político nacional.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.