Evo Morales atribuye 12% de votos de Paz-Lara a su corriente

El expresidente boliviano afirma que su movimiento leal aportó el 12% de los votos al PDC en primera vuelta electoral y analiza el escenario para el balotaje.
Opinión Bolivia
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / OPINIÓN
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / OPINIÓN

Evo Morales atribuye el 12% de votos de Paz-Lara a su corriente

El expresidente asegura que su movimiento leal dio esos votos al PDC. Realizó estas declaraciones en una entrevista radial, horas después de que su sector ratificara no aliarse con ningún frente para el balotaje.

Un voto prestado

Evo Morales analizó los resultados de la primera vuelta electoral y afirmó que «por lo menos, el 12% de Paz-Lara es nuestro voto». Según su apreciación, este porcentaje de los votos obtenidos por la dupla del Partido Demócrata Cristiano (PDC) correspondería a su corriente política, el «evismo».

El miedo como motor

Conforme a su análisis, el rubro de los maestros se inclinó por Paz ante el temor de que con Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco la educación pueda privatizarse. Morales comentó que, orgánicamente, en algunos departamentos se decidió votar por Edman Lara al considerar que él no privatizaría estos servicios.

El factor Lara

Para el líder de Evo Pueblo, la victoria del PDC se debió, principalmente, a la participación de Lara, no a la de Paz. Esta aseveración llega en un contexto donde su grupo parlamentario ha decidido no aliarse con ninguno de los frentes de cara a la segunda vuelta.

Un escenario electoral fragmentado

Las Elecciones Generales de 2025 llevaron a una segunda vuelta entre el PDC y otro frente. En este escenario, el movimiento «evista», que no presentó candidatura propia, se convirtió en un actor cuya influencia y posibles alianzas son objeto de análisis y declaraciones por parte de sus líderes.

El «evismo» se perfila como clave para el balotaje

Las declaraciones de Morales subrayan la influencia que su corriente política podría tener en el resultado final de las elecciones. La decisión de no aliarse formalmente deja abierto el destino de ese voto considerado «prestado» en la primera vuelta, marcando la estrategia de los frentes en contienda.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título