Evo Morales adjudica 12% del triunfo del PDC a sus seguidores

El expresidente boliviano afirma que sus votantes apoyaron al PDC ante la presunta amenaza de privatización de salud y educación por parte de otros candidatos.
Correo del Sur
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre / Correo del Sur
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre / Correo del Sur

Evo Morales adjudica un 12% del triunfo del PDC a sus seguidores

El expresidente afirma que sus votantes apoyaron a Lara ante una presunta amenaza de privatización. Realizó estas declaraciones en la radio Kawsachun Coca del Trópico de Cochabamba. Surgen en medio de versiones que vinculan a los candidatos con el MAS.

Un voto estratégico evista

Evo Morales señaló que sus seguidores, al no tenerlo a él como candidato, optaron por votar por Edmundo Lara y Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Según el líder cocalero, este apoyo se debió a que “Lara no va a privatizar” la salud y la educación, a diferencia de lo que supuestamente harían otros candidatos.

El argumento del miedo

Morales explicó que este posicionamiento se basó en una presunta “amenaza de privatización” de estos servicios públicos por parte de otros contendientes. Afirmó que esta percepción llevó a los profesores y a sus simpatizantes a dirigir su voto hacia el binomio del PDC.

Un programa copiado y mejorado

El expresidente también se refirió al programa de gobierno del PDC, afirmando que Lara copió propuestas sociales de su programa y las “mejoraron incluso demagógicamente”. Esto, según su visión, hizo que la opción del PDC fuera más atractiva para su base electoral.

Voces que respaldan la teoría

Las declaraciones de Morales no son las únicas que apuntan en esta dirección. Su exvicepresidente, Álvaro García Linera, afirmó que el tradicional voto de Evo fue para el binomio del PDC en los comicios, reforzando la idea de una transferencia del voto evista.

Un contexto de realineamiento político

Estas declaraciones surgen en un escenario postelectoral donde existen versiones que vinculan directamente a los candidatos electos del PDC, Rodrigo Paz y Edmundo Lara, con el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales. Esto sugiere un posible realineamiento o una estrategia política detrás del apoyo recibido.

El peso del evismo en las urnas

La afirmación de Morales de adjudicarse una parte significativa del triunfo del PDC subraya la influencia persistente que busca mantener en la política boliviana. Su capacidad para movilizar votos, incluso hacia otros partidos, se confirma como un factor de poder relevante en el panorama nacional.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título