Europa inicia proceso para reimponer sanciones nucleares a Irán

Reino Unido, Francia y Alemania activan mecanismo de la ONU para reimponer sanciones nucleares a Irán en 30 días, tras incumplimientos del acuerdo de 2015.
Clarín
Bandera de Irán ondeando en Teherán Información de autor no disponible / Clarín
Bandera de Irán ondeando en Teherán Información de autor no disponible / Clarín

Europa inicia proceso para reimponer sanciones nucleares a Irán en 30 días

Reino Unido, Francia y Alemania activan mecanismo de la ONU. Buscan que Teherán retome sus obligaciones del acuerdo de 2015, algo considerado improbable. La medida congelará activos y prohibirá acuerdos de armas.

Un ultimátum con consecuencias económicas

Los ministros de Exteriores del E3 notificaron al Consejo de Seguridad de la ONU la activación de un mecanismo de ‘reinicio rápido’ de 30 días. Este proceso fue diseñado para ser a prueba de veto y volverá a imponer sanciones que congelarán activos iraníes en el extranjero, detendrán acuerdos de armas y penalizarán el desarrollo de misiles balísticos. El objetivo declarado es que Irán «nunca busque, adquiera ni desarrolle un arma nuclear».

La postura europea y los incumplimientos

Los países europeos acusan a Irán de incumplir «de forma clara y deliberada» el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015. Señalan que Teherán ha excedido los límites sobre uranio enriquecido, ha restringido la labor de verificación del OIEA y ha abandonado el Protocolo Adicional. Afirman que el programa iraní es una «clara amenaza para la paz», pese a las insistencia de Teherán en su origen pacífico.

Antecedentes de un acuerdo fracturado

El PAIC fue pactado en 2015 durante la gestión de Obama, pero Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018 bajo la presidencia de Trump. Francia, Alemania y el Reino Unido mantuvieron su participación «a pesar de que Irán dejó de implementar sus compromisos» desde 2019. El mecanismo de réplica fue una cláusula negociada dentro de ese mismo acuerdo para casos de incumplimiento.

Reacciones internacionales inmediatas

Irán calificó la acción europea de «ilegal» e «inválida» y prometió una respuesta «apropiada», advirtiendo que esto socavará la cooperación con el OIEA. Por el contrario, Estados Unidos e Israel celebraron la decisión. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, elogió la medida y afirmó que su país permanece disponible para el diálogo. Israel la calificó como un «paso importante» para detener el programa nuclear iraní.

Un camino hacia mayores tensiones

La reimposición de sanciones de la ONU probablemente aumente las tensiones en una región ya convulsa, con una economía iraní que sufrirá el impacto directo. La eficacia de esta medida para frenar el programa nuclear dependerá de la respuesta de Teherán en un escenario diplomático muy deteriorado.

Chi Hyun Chung rompe pacto con PDC y apoya a Tuto Quiroga

El político surcoreano abandona su alianza con Edmundo Lara del PDC para sumarse a la candidatura de Jorge Tuto
Chi Hyun Chung comunica su apoyo a Tuto Quiroga ante medios paceños Información de autor no disponible / APG

Alerta Naranja por vientos de 90 km/h en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

Senamhi emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h que afectarán a Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz desde
Daños causados por fuertes vientos en Tarija ABI / Agencia Boliviana de Información

Prisión preventiva para exministro Arturo Murillo por caso Gases lacrimógenos

La Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva para Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales y tiene dos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Propuestas electorales: Lara aumenta Renta Dignidad y Tuto cierra Emapa

Edmand Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad a 500 bolivianos, mientras Jorge Quiroga promete eliminar Emapa por competencia
Los candidatos Edmand Lara (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) APG Y DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Yajaira San Martín asume presidencia interina del TSE

La vocal Yajaira San Martín fue designada presidenta interina del Tribunal Supremo Electoral durante la licencia por salud de
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga en balotaje boliviano

El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anuncia su apoyo oficial a Jorge Tuto Quiroga y la Alianza Libre para
Pronunciamiento de Chi Hyun Chung Tele Estrella / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Diputado acusa a expresidente de falsificar licencias médicas

Denuncia presentada contra expresidente de Diputados por utilizar documentos falsos para justificar ausencias en sesiones plenarias, generando daño económico
Expresidente de Diputados, Israel Huaytari Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Hollow Knight: Silksong colapsa tiendas online en lanzamiento

El lanzamiento global de Hollow Knight: Silksong satura servidores de Steam, PlayStation, Xbox y Nintendo eShop, impidiendo a los
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Diputado cuestiona a ASFI por no investigar cuentas de hijo de presidente

Héctor Arce interpeló a la supervisora financiera por no alertar sobre movimientos de casi 100 millones de bolivianos en
Imagen referencial de oficinas o entidades financieras Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad hasta Bs 2.000

El candidato a vicepresidencia Edman Lara anuncia incremento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500, financiado con
Edman Lara en campaña junto a Rodrigo Paz PDC / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre definen estrategias para balotaje en Bolivia

El PDC mantendrá su campaña austera mientras Libre concentrará el 70% de sus actividades en provincias para captar votos
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Confesión asesinato Lorgio Saucedo destapa red narcotráfico en Warnes

Yerko Junior I. M. confesó el asesinato de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 antecedentes policiales. El crimen destapó una
La Policía busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / EL DEBER