Doria Medina considera viable que Libre renuncie al balotaje
El excandidato respalda la propuesta de Paz para una transición rápida. Jorge Quiroga, por el contrario, denuncia una estrategia para ganar por ausencia. La segunda vuelta electoral está programada para el 19 de octubre.
Un panorama político de inestabilidad
Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, analizó la situación política tras los resultados de la primera vuelta. «Un candidato no tiene apoyo (Tuto), y el otro candidato tiene apoyo, pero no tiene plan», declaró, mostrando un pesimismo general sobre el futuro gobierno. «Lastimosamente, en este momento veo que se han hecho las cosas de tal manera que ambos candidatos, cualquiera de ellos que gane, van a tener serios problemas», añadió.
La sombra de un mandato incompleto
Su perspectiva es tan negativa que se aventuró a predecir inestabilidad. «Pensar que vamos a tener un gobierno para los próximos cinco años, lo veo muy difícil. Veo inestabilidad en el horizonte», afirmó Doria Medina en una entrevista.
Dos visiones opuestas sobre una propuesta
El excandidato se refirió específicamente a la sugerencia hecha por Rodrigo Paz, del PDC, para que Jorge Quiroga, de la Alianza Libre, se retire del balotaje. A diferencia de Quiroga, a quien la propuesta le pareció una amenaza, Doria Medina la consideró válida. «No es una locura lo que ha propuesto Rodrigo; es una práctica que se lleva adelante cuando se piensa en el país», argumentó, citando un precedente en Argentina.
La postura firme de Quiroga
Por su parte, Jorge ‘Tuto’ Quiroga ratificó sus sospechas sobre las intenciones del PDC. Acusó a sus contrincantes de querer ganar mediante «walkover», es decir, por ausencia. «¿Qué desesperación tienen? Mi nombre, como el de ‘JP’ Velasco, va a estar en la papeleta el 19 de octubre. La única forma de que no sea así es que esté enterrado», declaró. Además, advirtió: «Cualquier cosa que me pase, es responsabilidad de los que quieren ganar con walkover y no con votos».
Un ciclo que se cierra
El contexto inmediato son las Elecciones Generales de 2025, que terminaron con el ciclo de gobierno del MAS. La primera vuelta dejó a Rodrigo Paz (PDC) y a Jorge Quiroga (Alianza Libre) como los dos candidatos que competirán en la segunda vuelta del 19 de octubre, en un clima marcado por la tensión y las rencillas.
El balotaje se celebrará en un clima de máxima tensión
La contienda electoral queda polarizada entre la acusación de buscar una victoria sin votos y la justificación de una salida rápida para el país. El ciudadano se enfrenta a la perspectiva de un gobierno naciente con serios problemas de gobernabilidad, según el análisis de uno de los actores clave.